la verdad
Viernes, 30 de octubre 2015, 17:17
El presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, anunció este viernes que el nuevo anteproyecto de Ley de Protección y Defensa de los Animales de Compañía, que está preparando el Gobierno regional, "establecerá el 'sacrificio 0' de mascotas en centros de zoonosis, albergues, protectoras y centros de acogida", e impondrá sanciones más duras para el maltrato y abandono de las mascotas.
Publicidad
El jefe del Ejecutivo, que visitó junto al alcalde de Molina, Eduardo Contreras, y la consejera de Agua y Agricultura, Adela Martínez-Cachá, las instalaciones del Centro Zoosanitario Municipal de Molina de Segura, subrayó la labor que se realiza en este centro y señaló que "siguiendo estas buenas prácticas y buenos ejemplos, desde el Gobierno estamos tramitando una norma con rango de ley regional para, de alguna manera, garantizar la máxima protección de los animales".
El presidente subrayó que, por un lado, se incrementarían las sanciones ante el abandono o maltrato animal y, por otro, se trataría de prohibir el sacrificio de animales, de manera que "Murcia sea, junto con comunidades como Cataluña y Madrid, una región de sacrificios cero".
Esta ley reconocerá el papel de las entidades de defensa de los animales, veterinarios, asociaciones que garantizan el respeto animal, e incluirá sus observaciones "para que sea una norma de consenso y participación". Pedro Antonio Sánchez explicó que la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente comenzará la próxima semana una ronda de encuentros para organizar un grupo de trabajo con las consejerías de Sanidad y de Familia e Igualdad de Oportunidades, ayuntamientos y entidades y asociaciones relacionadas con este ámbito, para que la normativa goce del mayor consenso posible.
La nueva normativa contemplará sanciones económicas más duras para infracciones muy graves como promover las peleas de animales, maltrato, abandono, no adoptar medidas de control sanitario y sacrificar animales sin control veterinario. La cuantía económica que se obtenga de las sanciones aplicadas se destinará exclusivamente al fomento y protección de los animales. También prevé una coordinación ágil entre las administraciones y medidas educativas y de concienciación social para llevar a cabo acciones formativas.
Publicidad
El objetivo de la nueva ley es garantizar el respeto a los animales y mejorar sus condiciones de vida, así como dar respuesta a una reiterada demanda social y actualizar la normativa vigente de 1990.
Además, según un comunicado del Gobierno regional, mejorará y completará el anteproyecto de normativa que se retiró el pasado mes de marzo de la Asamblea Regional ante la petición de varias asociaciones animalistas, que no estaban de acuerdo con diversos puntos. El anteproyecto contemplaba sanciones de hasta 100.000 euros para infracciones muy graves. Esta normativa se limita a animales de compañía.
Publicidad
Pedro Antonio Sánchez indicó que el Ayuntamiento de Molina de Segura "ya ha avanzado pasos en ese sentido" a través de este centro, y "ahora queremos generalizar esa protección y esa garantía para toda la Región de Murcia".
El Centro Zoosanitario Municipal de Molina de Segura es propiedad del Ayuntamiento y con él colabora la Asociación Protectora de Animales APAMS, que tiene como norma el 'sacrificio 0' y la adopción responsable. En el centro hay en la actualidad 79 perros acogidos con los que se trabaja para su adopción. Los animales son entregados esterilizados, vacunados, con microchip identificativo y contrato de adopción y seguimiento.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.