Juan José Molina tocó a la puerta de los tres diputados de Ciudadanos que, con su voto, permitirán que no triunfe la moción de censura presentada por su propio partido. Transformado en repartidor de paquetes, Molina se alegró de que este jueves Miguélez, Franco y Álvarez sí aguantasen sentados en sus asientos su intervención dentro del hemiciclo para poder dejarles un mensaje enviado por los afiliados y votantes del partido naranja: «Son ustedes unos sinvergüenzas», espetó a la cara de sus señorías, que pedían amparo al presidente de la Cámara.
Publicidad
Sabiendo el resultado de la votación, Molina quiso reconocer el valor de la derrota, de la que dijo que es «más constructiva que la victoria, porque sirve para conocer los valores y moral de quienes te acompañan: la integridad y el coraje de unos, y la cobardía y la falta de moral de otros».
Pero Molina también se transformó en una suerte de 'pequeño saltamontes', aprendiz del Bushido, al haber comenzado a indagar en la filosofía oriental que practica y sigue el líder de los expulsados de Vox, Juan José Liarte. Molina le pidió al diputado que aplicara tres fundamentos de esta práctica: justicia, coraje y honor: «¿Cree que está siendo justo, señor Liarte?».
Para dirigirse a López Miras, Molina se tornó en un 'Pepito Grillo', al recordarle que «ni siquiera en política vale todo». Le aseguró que tiene diputados en sus filas a los que la operación para desactivar la moción de censura no les ha gustado: «Son gente honrada que va a votar tapándose la nariz». También le recordó cuál es la técnica en la huerta cuando un árbol crece torcido: «Su formación tiene vicios irreparables. En la huerta, cuando eso pasa, hay que cortar esas ramas», señaló.
Por último, el representante de Ciudadanos quiso destacar que «la vida seguirá», pero recalcó que todos los diputados habrán creado «un mundo nuevo» con su voto. «Un mundo donde estará permitida la injusticia; habremos empeorado la vida de los ciudadanos de la Región cuando nos pagan justamente por lo contrario». Hizo autocrítica al reconocer errores de su formación, al asegurar que un partido de centro «no puede tener socios preferentes», pero también lanzó una advertencia antes de bajar del atril: «Este proyecto quería levantar las alfombras. Ahora no va a ser posible, pero lo haremos, antes o después lo haremos».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.