Isabel Franco Sánchez, Valle Miguélez Santiago y Francisco Álvarez García. Con el tiempo los murcianos se olvidarán de los nombres de la mayoría de protagonistas de la política regional durante estas décadas, pero siempre se acordarán de los tres diputados de Ciudadanos que salvaron al ... PP de perder el control de la Comunidad tras 26 años. Para unos serán los tránsfugas, los traidores, los vendidos, los indignos. Para otros serán ejemplo de sentido común y de coherencia. Se les podría bautizar como los 'tres tenores' que aparecieron al final de la partida para resolver este 'cante' que la Región de Murcia ha dado a ojos de toda España.
Publicidad
Ya sorprendió que estamparan su firma en la moción de censura para hacer presidenta a Ana Martínez Vidal. Ninguno es santo de la devoción de la coordinadora del partido naranja, como tampoco lo es esta de ellos. Pero firmaron. Y no dijeron ni media palabra desde entonces. Hasta ayer a mediodía cuando, en el claustro del Palacio de San Esteban, con la mayor de las solemnidades, dieron con la puerta en las narices a Martínez Vidal, a Inés Arrimadas, a Diego Conesa y al mismísimo Pedro Sánchez.
«Votaremos en contra de la moción de censura porque estamos obligados a mantener nuestra palabra, respetar a los ciudadanos y el compromiso de servicio público», proclamó Isabel Franco, que después de todo puede mantener la vicepresidencia y la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social. Como si fuera el Cid Campeador, gana una batalla después de ser dada varias veces por muerta.
Isabel Franco, vicepresidenta del Gobierno
Al lado de López Miras, Franco reveló que se enteró de la moción de censura la noche antes de que se presentara y que, tanto a ella como a Francisco Álvarez y Valle Miguélez, les obligaron «a tomar una decisión rápida» sobre una iniciativa «inoportuna e infundada» que responde «a intereses personales». Firmó el texto «por disciplina de partido», pero luego pensó en que a ella no la eligieron los murcianos «para entregarle el Gobierno de la Región de Murcia a Pedro Sánchez».
Publicidad
«No existe más pacto que el que firmamos en junio de 2019 Fernando López Miras y yo, en representación de Ciudadanos», zanjó la vicepresidenta, que fue cartel electoral en esos comicios, pero luego perdió la pelea interna con Martínez Vidal para ser coordinadora autonómica.
Noticia Relacionada
Daniel Vidal Sergio Navarro
Isabel Franco iba a ser cesada de inmediato como miembro del Gobierno si triunfaba la moción de censura que le obligaban a apoyar. Probablemente lo primero que haría como presidenta Vidal sería firmar su decreto de cese. La tensión entre ambas era notoria desde que prácticamente echó a andar el Ejecutivo PP-Cs y se recrudeció con el nombramiento de Ana Martínez Vidal como coordinadora. No se hablan desde hace muchos meses.
Publicidad
Franco podría haber seguido en el grupo parlamentario, pero Vidal tenía en mente abrirle expediente por sus duras críticas en público cuando se produjo la dimisión de Beatriz Ballesteros, tal y como informó LA VERDAD. Es decir, que le pedían que elevara a los altares a su verdugo.
Isabel Franco, vicepresidenta del Gobierno
Encima, López Miras lleva dándole cariño desde que comenzaron las hostilidades entre la líder regional de Cs y el PP. En principio, con la intención de que votara a favor de las iniciativas del Gobierno si permanecía la Asamblea. Pero servicios aún mayores les esperaban, sin que ninguna de las dos partes lo supiera.
Publicidad
Isabel Franco es de Alcantarilla, como Francisco Álvarez, consejero de Empleo, Investigación y Universidades. Era otro de los sospechosos de 'tamayazo', pues aunque no se ha pronunciado públicamente contra Vidal, la criticaba sutil y habitualmente en Twitter. No hay tuit crítico con la coordinadora que no haya recibido su 'me gusta'.
Paco, como se le llama en el mundillo naranja, controlaba la estructura orgánica en la Región en los tiempos de Albert Rivera. Además de él, estaban Franco y Lola Jiménez en la directiva. Los tres del mismo municipio. Por eso se les conocía como el 'clan de Alcantarilla'. En el grupo también estuvo Juan Fernando Hernández Piernas, concejal de Murcia que, 'a priori', votará la moción de censura en el Ayuntamiento.
Publicidad
Álvarez también hubiera tenido las de perder si Vidal se convertía en la máxima autoridad de la Región. No se tragan.
Pero si alguien mandaba antaño en Cs era Valle Miguélez, que sustituye a Martínez Vidal como consejera de Empresa e Industria y portavoz del Gobierno. Era la que menos se esperaba que cambiara de bando. Más discreta no puede ser, por lo que pocos saben cómo es y lo que piensa. Promocionó en Cs a la vera de Fran Hervías y los 'riveristas'. Con el fiasco de las catalanas deslizó críticas hacia Inés Arrimadas. Se da la disparatada circunstancia de que Martínez Vidal, en su comparecencia con Conesa, la designó como negociadora del programa y la composición del hipotético Gobierno 'liberalsocialista'. Solo unas horas después, López Miras anunciaba su nombre como integrante de su nuevo Ejecutivo.
Isabel Franco, vicepresidenta del Gobierno
Álvarez y Miguélez, Paco y Valle, están suspendidos ya de militancia en Cs, como Isabel Franco. Rechazaron hablar con LA VERDAD y se remitieron a las palabras de la vicepresidenta.
Noticia Patrocinada
En los mentideros políticos cobraba fuerza que el paso dado por los tres diputados murcianos desencadenará una ola en Ciudadanos que se llevará por delante a Inés Arrimadas y su ejecutiva. Llama la atención el silencio en esta crisis del anterior presidente y gran referencia histórica de Cs, Albert Rivera. Dirigentes como Juan Marín (vicepresidente andaluz), Begoña Villacís (vicealcaldesa de Madrid) y Toni Cantó (coordinador en la Comunidad Valenciana) solicitaron la convocatoria urgente de la Ejecutiva nacional para exigir responsabilidades. Y es que el roto naranja puede ser importante. La operación en Murcia se torna en ridículo y encima quita de las manos el poder del partido en Madrid.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.