El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, y la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la reunión de este viernes. EFE

Miras creará un comité de seguimiento para el Mar Menor similar al de la Covid

Este organismo, presidido por el propio presidente de la Comunidad, evaluará periódicamente el estado de la laguna salada

Viernes, 11 de febrero 2022, 16:10

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, informó este viernes de que creará un comité de seguimiento de la situación del Mar Menor, presidido por él mismo y en el que se evaluará periódicamente el estado de la laguna salada. Será, dijo, similar al ... que existe para la Covid-19, con presencia de políticos y técnicos.

Publicidad

Miras realizó este anuncio tras reunirse en el Palacio de San Esteban con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, a quien volvió a insistir en la urgencia de cortar la entrada de agua con nutrientes al Mar Menor desde la rambla del Albujón. Ribera destacó las actuaciones para mejorar el bombeo, mientras se adoptan otras medidas de renaturalización de ramblas, filtros verdes y reducción de las aportaciones de nutrientes.

«Si no conseguimos parar ya esta entrada de vertidos, el resto de medidas a medio y largo plazo no servirán, y cuando surtan efecto las medidas en origen, el Mar Menor estará perdido», señaló Miras. En este sentido, alertó de que la llegada del verano y las altas temperaturas pueden originar nuevos fenómenos de eutrofización. «Tenemos que impedir a toda costa episodios de anoxia como los que vivimos en el verano de 2021», recalcó.

En lo que respecta al riego ilegal, catalogó como «un objetivo compartido por ambas administraciones» el de «cortar el agua a todos los regadíos ilegales y precintar las bocas de riego». El presidente reconoció ser «consciente de la complicación que conlleva esta actuación», pero trasladó a la ministra que «es importante que, cuanto antes, ninguna de esas 8.000 hectáreas de regadío ilegal identificadas por la Confederación Hidrográfica del Segura pueda tener agua para regar».

Actuaciones en curso

El jefe del Ejecutivo regional también detalló las actuaciones que lleva a cabo su Gobierno, entre las que destacó el plan de saneamiento para la Cuenca del Mar Menor, en el que se está trabajando, con una inversión de 176 millones de euros. Ambos dirigentes mostraron una vez más su voluntad de colaboración para poner fin a la degradación del Mar Menor.

Publicidad

Además, informó de que se han realizado más de 700 inspecciones en casi 11.000 hectáreas de terreno, y se iniciaron los trámites de todos los expedientes que la Confederación Hidrográfica ha enviado a la Comunidad para la restitución de los terrenos a su estado original. Asimismo, en materia de seguimiento pormenorizado, la Comunidad ha invertido más de 1,5 millones de euros para la monitorización del Campo de Cartagena, con la instalación de más de mil sondas, que 500 más desde la última visita de la ministra.

«Aunque no es una competencia de la Comunidad, estamos también auxiliando a los ayuntamientos con la retirada de biomasa de la costa del Mar Menor», señaló el presidente, que cifró en 8.300 las toneladas recogidas, con un coste de más de 4 millones de euros. «Desde la última visita de la vicepresidenta, hemos retirado 420 toneladas de biomasa», agregó, a la vez que resaltó la importancia de la retirada de 54 embarcaciones para que su degradación no afecte al ecosistema. «Y ya está preparada la licitación para retirar otras veinte embarcaciones antes del verano», anunció.

Publicidad

Igualmente, se han iniciado las obras de colectores de pluviales como el de Los Alcázares, con un coste de 1,7 millones de euros, «Tenemos también diez colectores previstos en los cuatro municipios ribereños del Mar Menor, con un presupuesto de más de 11,5 millones de euros», concretó López Miras.

«Además, tal y como aprobamos ayer en Consejo de Gobierno, iniciaremos próximamente la instalación de 16 balsas de biorreactores para desnitrificar el agua de la rambla del Albujón antes de su llegada al Mar Menor», concluyó Miras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad