La ministra de Educación, Pilar Alegría, en una fotografía de archivo. Javier Lizón / EFE

La ministra de Educación advierte de que el Gobierno «actuará» si la Comunidad contraviene la Lomloe

Pilar Alegría señala que el Ministerio «puede responder» si la Consejería decide mantener el límite de suspensos para pasar de curso en la ESO y pedir una nota media mínima de un 5 para lograr el título

EP

Murcia

Viernes, 22 de abril 2022, 11:42

La ministra de Educación, Pilar Alegría, advirtió este viernes al Gobierno regional de que las comunidades autónomas no pueden, «en ningún caso, contravenir» la Lomloe. Un aviso que llega después de que la Comunidad haya anunciado su intención de mantener el límite de suspensos para pasar de curso en la ESO y pedir una nota media mínima de un 5 para lograr el título.

Publicidad

«La competencia en materia educativa la tienen las comunidades y ahora, una vez aprobados los decretos de enseñanza, pueden ampliarlos; lo que no se puede en ningún caso es contravenir una ley aprobada en el Conreso de los Diputados. Y si hay alguna cuestión que contraviene, el Gobierno actuará», garantizó Alegría en una entrevista en RNE.

La titular de Educación aseguró, no obstante, que no tiene aún ninguna información oficial sobre las intenciones del Gobierno regional y explicó que, a partir de que se produzca la exposición publica, «el Ministerio puede responder». Ha recordado, no obstante, que en el caso de la Región se produjo anteriormente un conflicto por la publicación de un decreto para el distrito único, del que fue advertido al contravenir la ley vigente y «rectificaron». «Si ahora hay alguna cuestión que va en dirección contraria a la Lomloe se advertirá», insistió.

En cuanto a la atención educativa de los menores ucranianos, Pilar Alegría confirmó que el Ministerio distribuirá 200 auxiliares de conversación entre las comunidades autónomas para atender a las necesidades de los niños ucranianos. Según cifras aportadas por la ministra, hasta el momento han sido 15.700 los menores procedentes de Ucrania que han sido escolarizados en España.

La titular de Educación reconoció las dificultades de algunos municipios para afrontar la escolarización de estos niños, debido a la mayor concentración de familias refugiadas, como es el caso de Torrevieja. «El ministerio y las comunidades autónomas tenemos un grupo de trabajo y vamos hablando prácticamente todos los días para buscar soluciones; hay municipios con gran concentración y vamos a poner a su disposición recursos económicos, auxiliares de conversación, materiales traducidos a distintas lenguas para, entre todos, dar una respuesta inmediata a esta situación», añadió la ministra.

Publicidad

Alegría destacó la rápida integración de estos menores en los centros educativos: «Tienen una horas de inmersión lingüística y cuentan con una facilidad clamorosa para aprender el idioma; si hay un espacio donde conseguimos que los niños socialicen y se sientan seguros, es en la escuela», destacó.

Día del libro

La ministra se ha referido también a la celebración del Día del Libro y defendió la necesidad de fomentar la lectura entre los niños y los jóvenes. «Cuando son adolescentes leen pero en otro tipo de medios, otro tipo de lectura y hay que adecuarse a los nuevos momentos y a los nuevos tiempos», indicó. No obstante, aseguró que los jóvenes de Tik Tok leen también 'La Celestina'. «Lo hacen y en el entorno escolar sus profesores les enseñan y les aportan lo que han supuesto los clásicos», garantizó la ministra.

Publicidad

«Paliar los defectos»

El cruce de advertencias y declaraciones entre la ministra y la consejera de Educación sigue su escalada. Después de que la ministra, Pilar Alegría, haya advertido al Gobierno regional esta mañana de que «no puede contravenir una ley aprobada en el Congreso de los Diputados y, si hay alguna cuestión que contraviene, el Gobierno actuará», la consejera de Educación le respondió que «esté tranquila porque el Gobierno de la Región cumple escrupulosamente la ley». El enfrentamiento ha surgido al conocer la ministra la decisión de la Consejería de Educación de mantener el límite de suspensos en la ESO para pasar de curso, en contra de lo que marca la Lomloe.

La consejera no tardó en contestarle que «el Gobierno ha realizado un trabajo exhaustivo y riguroso para, dentro del 40% de autonomía que nos permite la Lomloe, poder paliar los defectos que contiene. Que esté tranquila la ministra porque desde el Gobierno de la Región de Murcia se cumple escrupulosamente la ley, lo que no quiere decir que renunciemos a poder paliar los efectos negativos que le encontramos».

Publicidad

Campuzano considera «un grave error poder promocionar con un número ilimitado de suspensos. Por eso dentro del marco que nos permite la ley hemos procurado que, con la capacidad que la ley da a los equipos docentes, que estos determinen dentro de unos parámetros razonables; no renunciamos al esfuerzo, mérito y capacidad para que nuestros alumnos sean los mejor preparados». Sobre las ampliaciones en los currículos que el Gobierno regional ya anunció, la consejera dijo que «dentro de ese 40% de autonomía lo que hemos hecho ha sido paliar los defectos y hemos sumando contenidos y hemos añadido más Matemáticas, Historia y Filosofía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad