Borrar
La ministra de Educación y Formación Profesional, en una imagen de archivo. EFE

La ministra Celaá dice que la libertad de elegir centro educativo no es un derecho constitucional

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, espera que las declaraciones de la ministra de Educación sean «un lapsus»

EFE

Viernes, 15 de noviembre 2019, 09:35

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, abrió este jueves un frente de discusión con los colegios concertados al indicar que la libertad de los padres para elegir un centro de enseñanza para sus hijos «no es emanación estricta de la libertad reconocida en el artículo 27 de la Constitución».

Lo dijo durante la inauguración del XV Congreso Escuelas Católicas (representan el 15% del total del sistema y el 58% de la enseñanza privada-concertada), que se celebra en Madrid y en el que se dan cita más de 2.000 directores, profesores y titulares de centros educativos católicos.

«De ninguna manera puede decirse que el derecho de los padres y madres a escoger una enseñanza religiosa o a elegir centro educativo podría ser parte de la libertad de enseñanza», recogida en la Constitución, insistió Celaá, palabras que provocaron murmullos de protesta en el Congreso.

Celaá defendió que la elección de centro «formará parte del haz de derechos que puedan tener los padres y madres en las condiciones legales que se determinen», y explicó que «la libertad de enseñanza ha sido representativa de aquellas posiciones que postulaban una defensa activa de los centros educativos en manos privadas frente a la posición de los poderes públicos como sujetos educativos».

«Que esta expresión haya significado usualmente esto en la historia de nuestro país no implica que su utilización por la Constitución española responda a las premisas históricas descritas», añadió Celaá. «No quiere decir que no haya libertad, quiere decir que no está dentro del artículo 27», enfatizó.

El artículo 27 de la Constitución dice en su punto 1: «Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza». Y su punto 3 señala: «Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones».

Respuesta de la Iglesia

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, aseguró que espera que sean «un lapsus» las declaraciones de la ministra de Educación, Isabel Celaá, sobre la libertad de los padres para elegir un centro de enseñanza para sus hijos.

Argüello argumentó que «el artículo 27 de la Constitución, leído en sus diez puntos, es la expresión básica del pacto educativo en España con tres pilares: derecho a la educación, libertad de enseñanza y derecho de los padres».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La ministra Celaá dice que la libertad de elegir centro educativo no es un derecho constitucional

La ministra Celaá dice que la libertad de elegir centro educativo no es un derecho constitucional