Secciones
Servicios
Destacamos
Las ayudas económicas para afrontar las pérdidas en los cultivos de frutos secos por la sequía llegarán a la Región de Murcia. La organización agraria Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA Murcia) ha conseguido que el Ministerio de Agricultura incluya 26 municipios de la Comunidad en las partidas presupuestarias destinadas a los productores de almendras cuyas fincas están en áreas con riesgo de desertificación. La revisión de los criterios para acceder a las ayudas ha permitido flexibilizar el condicionante de lluvias acumuladas en un periodo de tiempo, ya que las precipitaciones torrenciales y de corta duración que registran estos territorios no llegan a beneficiar realmente al campo.
El Ministerio, por tanto, modificará la normativa estatal para incluir a las comarcas del Nordeste (Abanilla, Fortuna, Jumilla y Yecla), Centro (Albudeite, Campos del Río, Mula y Pliego) y Río Segura (Abarán, Alcantarilla, Alguazas, Archena, Beniel, Blanca, Calasparra, Ceutí, Cieza, Lorquí, Molina de Segura, Murcia, Ojós, Ricote, Las Torres de Cotillas, Ulea, Villanueva del Río Segura y Santomera). UPA recuerda que los requisitos para acceder a esta ayuda obligan a ser «agricultores activos», cuyas explotaciones tengan una pendiente inferior al 10% y que la precipitación media en un periodo de una década sea inferior a 300 litros/año. La petición deberá realizarse a través de la Solicitud Única de la PAC de 2025.
Noticias relacionadas
«Pese a las mejoras incluidas, la comarca del Noroeste que incluye a los municipios de Bullas, Caravaca, Cehegín y Moratalla (con algo más de 5.200 hectáreas de frutos secos susceptibles de beneficiarse de esta ayuda) no consigue alcanzar los nuevos parámetros para ser incluida como perceptora de estas ayudas», explica la organización en un comunicado, por lo que UPA ha demandado a la Consejería de Agricultura de Murcia «una actuación específica, dirigida a los agricultores de frutos secos de esos municipios, a fin de que no sean los únicos de la Región de Murcia que se queden sin recibir apoyos».
UPA confía que la tramitación iniciada este jueves por el Ministerio de Agricultura, con la apertura del plazo para presentar alegaciones a las organizaciones representativas del sector agrario y las comunidades autónomas, "se desarrolle con la agilidad necesaria". La modificación del real decreto de ayudas también beneficiará a distintas comarcas andaluzas de Almería y Granada. Para la inclusión de los nuevos territorios, UPA defendió ante el Ministerio la necesidad de que en el cálculo de las precipitaciones medias "era necesario excluir del cómputo las lluvias extraordinarias que se producen en cortos espacios de tiempo y que, por su carácter torrencial, no pueden ser aprovechadas por los cultivos".
La Consejería, recientemente, ha publicado la convocatoria de ayudas para cultivos que se desarrollen en zonas con limitaciones por la protección ambiental de su entorno. Este paquete presupuestario incluido en la PAC contienen para este año 7,3 millones de euros de fondos propios de la Comunidad. En total, los productores de secano dispondrán de una partida total de doce millones de euros. Otras organizaciones como Asaja Murcia habían demandado más ayudas para los agricultores de secano afectados por la sequía.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.