Pilar García Rocha, Sara Nieves Matheu García, Lorena Franco Martínez y Ana Munuera Gázquez

El Ministerio incluye a cuatro investigadoras murcianas en su lista 'Científicas e innovadoras'

Pilar García, Sara Nieves, Lorena Franco y Ana Munuera han sido destacadas por «ser referentes para las nuevas generaciones»

Miércoles, 16 de noviembre 2022, 02:05

La comunidad investigadora de la Región está de enhorabuena. La segunda edición de la plataforma 'Científicas e Innovadoras', creada por la Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Ciencia e Innovación, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología ( ... FECYT), ha incluido a cuatro murcianas en una lista de 237 profesionales de 24 áreas temáticas.

Publicidad

Pilar García Rocha, Sara Nieves Matheu García, Lorena Franco Martínez y Ana Munuera Gázquez destacan, según el Ministerio, «por su importante labor científico-técnica y por ser referentes para las nuevas generaciones de jóvenes investigadoras».

La más veterana del grupo, Pilar García Rocha (Cieza, 1972), ha sido seleccionada por haber recibido el Premio a la Investigación de la Real Academia de Doctores de España en 2020 a raíz de su tesis doctoral sobre cómo deben actuar a nivel procedimental las Cortes Generales. Un trabajo cuyos resultados fueron reconocidos por la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia y acogidos por el Tribunal Constitucional en STC 1120/2019, del 2 de octubre de 2019. «Tenía a toda la doctrina en contra hasta que el Tribunal Constitucional dijo que mis líneas eran las correctas», reconoce Pilar García.

La letrada es la primera docente de la Facultad de Derecho en recibir un reconocimiento de este tipo. Además, es tutora del Programa de atención a la diversidad de alumnos con necesidades especiales del doble grado en Derecho y Administración de Empresas, del grado de Derecho y del grado en Criminología, así como tutora del Programa de Educación Constitucional de la Facultad de Derecho de la UMU.

Publicidad

Lorena Franco Martínez, doctora en Ciencias Veterinarias, recibió el Premio a la Investigación de la Real Academia de Doctores de España en 2021 por su tesis 'Avances en la identificación y desarrollo de biomarcadores de salud y bienestar desde una perspectiva One Health'. En este trabajo, realizó distintas técnicas para la búsqueda de biomarcadores en diferentes condiciones, especies y tipos de muestra. Gracias a esta investigación colaboró con grupos de las universidades de Évora, Zagreb, Turín y Lublín; y la UMU le concedió el Premio Extraordinario de Doctorado.

Ahora disfruta de un contrato postdoctoral 'Margarita Salas' en TEAGASC (Irlanda) con el que está buscando biomarcadores de infección y sepsis en la especie porcina para prevenir estas enfermedades y reducir el uso de antibióticos.

Publicidad

También figura en la lista Ana Munuera Gázquez, que está realizando su trabajo fin de grado de Medicina sobre la investigación de enterocolitis necrotizante neonatal. El galardón que le ha abierto esta puerta es el premio del Certamen de Jóvenes Investigadores de 2018, por su trabajo 'Potencial alergénico de los espacios verdes del barrio de Santa María de Gracia'.

Internet de las cosas

Entre las seleccionadas está la doctora en Informática Sara Nieves Matheu García, que recibió el Premio de Investigación Sociedad Científica Informática de España de la Fundación BBVA en 2021, así como el Premio RNEIC a la mejor Tesis Doctoral en Ciberseguridad y el Premio Extraordinario de Doctorado de la UMU.

Publicidad

Su investigación se centró en evaluar la seguridad de los dispositivos del internet de las cosas (juguetes inteligentes, pulseras, lavadoras, cámaras IP, etc) con el objetivo de crear una etiqueta visual –como la de eficiencia energética– para que todos puedan saber qué nivel de seguridad ofrece ese producto.

Es investigadora postdoctoral en la UMU y participa en varias iniciativas europeas, como BIECO o CyberSec4Europe para fabricar un mecanismo que regule la seguridad del internet de las cosas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad