Borrar
El rector de la UMU, José Luján, con el presidente del Gobierno, la ministra y el resto de rectores. CRUE

El Ministerio financiará 170 plazas de profesor en la UMU y la UPCT

Los 3.400 puestos de ayudante doctor en las universidades públicas españolas amortiguarán la rebaja del horario de los asociados por la LOSU

Sábado, 16 de marzo 2024, 01:00

El Gobierno central financiará unas 170 plazas de profesor ayudante doctor para las dos universidades públicas de la Región, la de Murcia (UMU) y la Politécnica de Cartagena (UPCT) durante seis años. Esos nuevos puestos, a los que pueden acceder doctores, vendrán a amortiguar la falta de profesores que se derivará de la rebaja de la carga horaria de los profesores asociados obligada por la ley universitaria LOSU. Las plazas que el Gobierno de Pedro Sánchez ha prometido financiar representan dos tercios de las necesidades reales, en la confianza de que las restantes las asumirá el Gobierno regional. La LOSU establece que los profesores asociados bajarán de 180 horas lectivas a 120, lo que implica que por cada tres de esos docentes sería necesaria una nueva plaza de docente para atender la misma carga lectiva.

El compromiso fue alcanzado este viernes tras la negociación de los miembros de la junta rectora de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue), en la que se integra el rector de la UMI, José Luján; con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Luján detalló que aún hay que concretar la estabilización de las plazas superados esos seis años. Para el rector de la UMU, el compromiso supone «una mejora sustancial» en las negociaciones para concretar la financiación del desarrollo de la LOSU.

La presidenta de CRUE, Eva Alcón, también valoró como «muy positivo» el encuentro en el que se ha hablado de los «grandes desafíos» que afronta la Universidad para seguir siendo un «espacio de oportunidades», y calificó de «potente» el Programa para la Incorporación de Talento Docente e Investigador a las Universidades Españolas que les presentaron Sánchez y Morant.

La presidenta de CRUE celebró el compromiso del Gobierno con el sistema universitario, que implicará financiar con 150 millones de euros anuales por curso académico un total de 3.400 plazas de profesores y profesoras ayudante doctor en las universidades públicas a partir del próximo curso 2024-2025 y durante los seis años de duración de esta modalidad de contrato. Alcón insistió en la importancia de que ahora haya «corresponsabilidad por parte de las comunidades autónomas» para desarrollar la LOSU.

«CRUE -dijo Alcón- confía en que las comunidades autónomas se incorporen a la iniciativa anunciada y complementen la significativa aportación del Gobierno central, de manera que las universidades puedan así disponer de los recursos necesarios para mejorar sus plantillas de profesorado en aplicación de la LOSU». La propuesta, resaltó la rectora, «da a las universidades la oportunidad de, en virtud de la autonomía universitaria, planificar el relevo generacional y la estabilización del profesorado».

Junto con Eva Alcón, acudieron a la cita el vicepresidente de CRUE y rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral; el delegado para la aplicación de la LOSU y rector de la Universidad de Murcia, José Luján; la delegada de Igualdad y Fondos Next Generation y rectora de la Universidad del País Vasco, Eva Ferreira; el presidente de Crue-I+D+i y rector de la UCLM, Julián Garde; la presidenta de Crue-Asuntos Estudiantiles y rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña; el presidente de Crue-Digitalización y rector de la Universitat Politècnica de Catalunya, Daniel Crespo; el presidente de Crue-Internacionalización y Cooperación y rector de la UNED, Ricardo Mairal; el presidente de Crue-Profesorado y rector de la Universitat de Barcelona, Joan Guàrdia, y el presidente de Crue-Secretarías Generales y rector de la Universidade de Santiago de Compostela, Antonio López.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ministerio financiará 170 plazas de profesor en la UMU y la UPCT

El Ministerio financiará 170 plazas de profesor en la UMU y la UPCT