Borrar
Canal del postrasvase a la altura de Lorca, en una imagen de archivo. Jaime Insa / AGM
El Ministerio aprueba el tercer trasvase trimestral por las buenas reservas en la cabecera del Tajo

El Ministerio aprueba el tercer trasvase trimestral por las buenas reservas en la cabecera del Tajo

Transición Ecológica autoriza un envío de 81 hm3 para enero, febrero y marzo y espera que el sistema esté en nivel 2 hasta junio

Jueves, 16 de enero 2025, 17:30

El Ministerio para la Transición Ecológica ha autorizado este jueves un nuevo envío de agua trimestral de 81 hectómetros cúbicos por el Trasvase Tajo-Segura, el tercero que aprueba desde julio del año pasado por las buenas reservas que presentan los embalses de Entrepeñas y Buendía. Es el primer envío por el acueducto al que da luz verde este departamento desde el nombramiento como ministra de Sara Aagesen, quien ha mantenido la misma postura que su antecesora Teresa Ribera de aprobar los envíos de golpe y para tres meses.

Los miembros de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) se han reunido telemáticamente para analizar tanto la situación de la cabecera del Tajo como de las reservas de agua en el Segura. Los técnicos también han valorado las previsiones para los próximos seis meses, en los cuales el sistema de Trasvase se mantendrá en nivel 2, lo que permitirá transferir 27 hectómetros de forma automática hasta la entrada del verano. Tanto el nuevo envío para enero, febrero y marzo, como los que vendrán en primavera, permitirá dar tranquilidad a los regantes del Trasvase en la Región de Murcia, Alicante y Almería.

Los embalses de la cabecera del Tajo almacenan un volumen efectivo de 1.096,1 hm³, lo que se corresponde con la denominada «normalidad hidrológica», indican del Ministerio. Durante la reunión, la Confederación Hidrográfica del Segura ha presentado los principales datos sobre el estado hidrológico de la cuenca, destacando que los embalses se encuentran al 20% de su capacidad, por lo que se mantienen las restricciones al regadío tradicional, que depende en exclusiva de las reservas propias del Segura.

Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha informado sobre la situación de la superficie encharcada en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y ha trasladado la solicitud de 1,72 hm3 para atender los abastecimientos a través de la 'Tubería Manchega' durante el trimestre enero-marzo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ministerio aprueba el tercer trasvase trimestral por las buenas reservas en la cabecera del Tajo