Ver fotos
Ver fotos
EP
Murcia
Viernes, 26 de octubre 2018, 18:19
La Comunidad destina 6,1 millones de euros a ayudas para la mejora de la accesibilidad, conservación y eficiencia energética de las viviendas, cuyas solicitudes se podrán presentar entre el 30 de octubre y el 30 de noviembre.
Publicidad
La convocatoria de estas líneas de ayudas se publicarán el próximo lunes en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) y los interesados podrán presentar su solicitud a lo largo de un mes en la Consejería de Fomento e Infraestructuras, en ventanillas únicas y también por vía telemática.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, ha anunciado estas líneas de ayudas durante la inauguración de la feria 'Reside 2018', organizada por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia (Apirm), y ha destacado que «permitirán mejorar la calidad de vida de muchas familias, a la vez que supondrán un estímulo para el sector de la construcción».
Valverde ha resaltado que estas subvenciones «serán un gran desahogo económico para las familias que afronten actuaciones de mejora en sus hogares», ya que «permitirán financiar el 52 por ciento de las obras de mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad y el 48 por ciento de las actuaciones de conservación y accesibilidad en viviendas».
En concreto, la línea de ayudas para la mejora de la conservación y de la accesibilidad en viviendas estará dotada con 3,1 millones, con la se subvencionará con un máximo de 20.400 euros las actuaciones de accesibilidad en edificios y viviendas y con hasta 3.600 euros por vivienda las obras de conservación.
Publicidad
En concreto, se subvencionará la instalación y adaptación de ascensores, rampas, salvaescaleras, grúas o mecanismos que permitan el acceso y uso de personas con discapacidad a zonas comunes del edificio y la implantación de elementos de información y domótica tanto en edificios como en el interior de las viviendas.
Por otro lado, la Comunidad destinará otros 3 millones de euros a la mejora de la eficiencia energética de las viviendas. La cuantía de la ayuda ascenderá, como máximo, a 15.600 euros por vivienda unifamiliar y a 10.400 euros por vivienda en un edificio. No obstante, la subvención podrá ascender a 31.200 euros en el caso de personas con un grado severo de discapacidad por vivienda unifamiliar y a 20.800 euros por vivienda en un edificio.
Publicidad
El consejero de Fomento ha destacado que «los buenos datos nos confirman la recuperación del sector inmobiliario en la Región», con un incremento del 24,1 por ciento en las operaciones de compraventa de vivienda en la Región entre enero y agosto de 2018, frente al mismo periodo del año anterior.
«Desde el Ejecutivo regional queremos contribuir e incentivar la actividad económica y la mejora de las condiciones del sector inmobiliario», ha apuntado el consejero, quien ha recordado que para ello «se están poniendo en marcha distintas medidas para reducir trámites y promover la creación de riqueza y empleo».
Publicidad
En este sentido, ha resaltado la creación de la Unidad de Aceleración de Inversiones Inmobiliarias, que «reduce a la mitad los plazos de tramitación de aquellos proyectos inmobiliarios que tengan una inversión de al menos un millón de euros».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.