LA VERDAD
Miércoles, 5 de febrero 2025, 11:19
Mercadona colaboró el año pasado con 33 entidades sociales de la Región de Murcia a través de la donación de más de 1.044 toneladas de alimentos. Esta donación equivale a más de 17.400 carros de la compra, según informaron fuentes de la compañía en un comunicado.
Publicidad
En este sentido, Mercadona afirmó que, en su compromiso con los colectivos más vulnerables, «intensificó un año más su colaboración con entidades sociales». Así, a lo largo de 2024 la compañía sumó 85 nuevas entidades a su red de varias zonas geográficas, tanto en España como en Portugal, «optimizando significativamente la distribución de la ayuda proporcionada«.
«Para Mercadona es un orgullo poder afirmar que colaboramos con 847 entidades sociales. Esta colaboración se ha traducido en la entrega de 25.200 toneladas de productos de primera necesidad en el conjunto del año, que equivalen a más de 420.000 carros de la compra», destacó la directora de Acción Social de la compañía, Laura Cruz.
En el caso de la Región de Murcia, donde todas las tiendas de Mercadona donan diariamente productos a comedores sociales, la empresa colaboró el año pasado con 33 entidades sociales, a las que se donaron 1.044 toneladas de alimentos que equivalen a más de 17.400 carros de la compra.
Además de la donación de productos básicos, la acción de Mercadona también se extiende a la participación activa en campañas de recaudación como la 'Recogida de Primavera' y la 'Gran Recogida de Noviembre', organizadas por la Federación Española de Bancos de Alimentos.
Publicidad
En la edición de este último año, la compañía puso a disposición de ambas iniciativas más de 1.600 tiendas para que los clientes pudieran efectuar sus donaciones monetarias, en el momento de la compra al pasar por caja.
Gracias a la participación conjunta de la empresa y de sus clientes, este último año se donaron más de 3,8 millones de euros para su transformación íntegra en alimentos. «Optamos por la modalidad de la donación económica en caja porque se ajusta mejor a las necesidades reales de los beneficiarios y maximiza la eficiencia, ya que los bancos de alimentos pueden adquirir los productos específicos que necesiten, en las cantidades y tiempos adecuados», explicó Cruz.
Publicidad
Otra de las herramientas de ayuda y colaboración por las que la compañía apuesta desde hace años son las tarjetas sociedad, cuya implantación y uso permiten canalizar la ayuda a los usuarios, ofreciéndoles la posibilidad de cubrir el total de su compra, tanto de productos frescos como secos, en el supermercado. «Este modelo contribuye a dignificar el acto de compra, fomenta la integración del usuario y mejora su situación de vulnerabilidad», concluyó la directora de Acción Social.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.