la verdad
Murcia
Lunes, 27 de mayo 2019, 18:55
Un total de 24 escolares participaron en la actividad pionera de fomento de las vocaciones científico tecnológicas 'Makers School', la escuela tecnológica avanzada organizada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim). Los participantes, de entre 6 y 16 años, se familiarizaron durante los dos últimos meses con herramientas de última generación vinculadas con la Industria 4.0 como la impresión en 3D, la robótica y la electrónica.
Publicidad
Esta actividad sirvió para que conozcan de primera mano las nuevas tecnologías con práctica y experimentación en actividades adaptadas a su nivel, aportándoles conocimientos básicos que posibilitan que los escolares creen sus propios prototipos y desarrollen su talento dentro de la 'Estrategia para el fomento de las vocaciones científico-técnicas en la Región de Murcia 2019-2021' que impulsa el Gobierno regional.
El consejero de Empleo, Empresa, Universidades y Medio Ambiente en funciones, Javier Celdrán, indicó que «a 'Makers School' han asistido una parte de los niños y las niñas que tienen en sus manos el futuro de nuestra Región. Se trata de una iniciativa que alimenta su creatividad y les permite desarrollar su ingenio relacionado con el ámbito tecnológico. Es necesario fomentar las vocaciones STEM y lo hacemos con actividades como esta».
Los participantes, que estuvieron tutorizados por especialistas, se dedicaron a la investigación, innovación y resolución de problemas, además de aprender a trabajar en equipo. De esta forma, la actividad contribuye, asimismo, a despertar el interés por las disciplinas como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
El trabajo con los escolares se desarrolló en dos grupos, denominados 'Micro Makers', que acoge a niños de 6 a 11 años; y 'Mega Makers', constituido por adolescentes de entre 12 y 16 años. Los alumnos de 'Makers School' crearon su propio proyecto tecnológico en algo menos de dos meses.
Publicidad
Para ello, contaron con la ayuda de herramientas básicas como destornilladores, minitaladros y soldadores, entre otros, así como conocimientos de robótica y la electrónica. Además, para fomentar la economía circular, todos los participantes reciclaron los materiales que emplearon para dar vida a sus proyectos. Este programa contará con una segunda edición, que se desarrollará entre octubre de 2019 y mayo de 2020, en la que ya se pueden realizar las preinscripciones a través de la web https://www.ceeim.es/makers-school/.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.