Los asistentes siguen la lectura del manifiesto al final de la manifestación, en la plaza Juan XXIII. NACHO GARCÍA / AGM

«El Mar Menor no es un contenedor»

Aunque la causa que la motivó se asemeje más a un funeral, la protesta por la albufera tuvo un ambiente festivo

Viernes, 8 de octubre 2021, 01:01

Nicolás es un jubilado de Barcelona que no olvida su niñez en Cartagena, «cuando podías coger caballitos de mar en la orilla de la playa» del Mar Menor. Le duele tanto ver la situación actual de aquel paraíso de su infancia que no dudó ... ayer en recorrerse los alrededor de 600 kilómetros que separan la ciudad condal de Murcia para asistir a la manifestación por la laguna salada junto a su esposa, Ana, otra catalana enamorada de la Región.

Publicidad

Nico y Ana fueron unos de tantos ciudadanos que, con la camiseta negra de 'SOS Mar Menor', integraron la marea ciudadana que inundó las calles de Murcia, contagiándose del ritmo de las batucadas que amenizaban una marcha que discurrió en un ambiente festivo pese a que la causa que motiva la protesta, una catástrofe medioambiental de grandes dimensiones, tenga más que ver con un funeral.

Precisamente, un entierro representaban los miembros del movimiento Extinction Rebellion. Unos iban vestidos de azul, en una alegoría del mar, y otros de rojo, por la sangre de los peces que murieron este verano debido a la anoxia en el Mar Menor. Realizaban una 'performance' para denunciar no solo la degradación del ecosistema, sino de todo el planeta, como consecuencia de la acción humana.

La actuación de la banda Nunatak, con su célebre canción 'Sol y sal', puso el broche a la concentración en la plaza Juan XXIII

La cabecera de la manifestación, donde estaban los representantes de los colectivos convocantes, iba precedida de un vehículo en el que sonaban canciones que distintos músicos murcianos han realizado en honor a la laguna. Entre ellas, una emotiva versión de 'Te quiero', de José Luis Perales. No obstante, el protagonismo musical fue para Nunatak y su ya célebre 'Sol y sal', que sonó en un pequeño escenario instalado en Juan XXIII.

Publicidad

«El Mar Menor no es un contenedor» y «Nitrato el que no bote» fueron dos de los cánticos que más éxito tuvieron. También el clásico «No nos mires, únete». Otros fueron más allá al asegurar que «Es la corrupción la que contamina el Mar Menor» y «Ecocidas, a prisión».

Ver fotos

Galería. Imagen de la manifestación del Mar Menor. MARTÍNEZ BUESO

Entre los manifestantes se encontraba Mariana, de El Algar, que exige «que se corten de inmediato los vertidos de nutrientes, que es lo que reclaman los científicos». Lamenta la situación de la laguna, que achaca «a la inacción del Gobierno regional».

Publicidad

Charo, por su parte, ya fue a la manifestación en Cartagena de hace dos años y confiaba en que la situación se podría arreglar, pero ahora confiesa que es más pesimista y teme que estemos «en un punto de no retorno». Juan Carlos, que estaba junto a ella en San Esteban, insiste en que es «urgente buscar una solución».

Durante el recorrido se vio a menores de edad, entre ellos los alumnos de Bachillerato de Artes del instituto José Planes de Espinardo. Su pancarta la diseñó Ariadna. Otro grupo de niños portaba un cartel con el lema «Te quiero, Mar Menor». «La laguna es el alma de nuestra tierra», dice Juan Antonio Ortega, padre de uno de ellos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad