LA VERDAD
MURCIA
Martes, 21 de enero 2020, 04:07
La borrasca 'Gloria', que afecta desde el pasado domingo a la Región de Murcia y a otras provincias del país, ha cubierto buena parte de la Comunidad de un manto blanco. El temporal dejó ayer más de medio metro de nieve en la estación de Sierra Espuña, en Totana, a 1.579 metros de altitud, mientras que en Campo de San Juan e Inazares, pedanías ambas de Moratalla, se acumularon alrededor de 40 centímetros. Así lo destacó el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan Esteban Palenzuela, quien añadió que, junto a estos registros, destacan los veinte centímetros que cayeron en la depuradora de Bullas, a 600 metros; los quince centímetros de la estación de Los Royos, en Caravaca de la Cruz, o los diez de Benizar y Totana La Carrasca.
Publicidad
Estas nevadas son consecuencia directa del ambiente gélido que trae la borrasca y en el que también está inmersa la Región. De hecho, las temperaturas máximas se han desplomado hasta el punto de que Yecla no superó los tres grados de máxima en todo el día, marcando una mínima de 0,3 grados centígrados. La amplitud térmica (diferencia entre los valores máximos y mínimos) fue ayer todavía menor en Caravaca de la Cruz. La estación de Los Royos registró la mínima más baja de la Región, con 1,1 grados negativos, aunque la máxima no subió de los cero grados. «Algo muy típico de días en los que hay precipitaciones y el cielo está cubierto», apuntó Palenzuela. En Murcia capital, por ejemplo, la máxima llegó hasta los 9 grados centígrados (once en Cartagena), mientras la mínima quedó fijada en 6,5 (por 5,6 en la ciudad portuaria). En la playa, en San Javier, se alcanzó ayer la temperatura máxima más alta de toda la Región: 13,6 grados centígrados.
En cuanto a las lluvias, los registros más cuantiosos se han producido desde el sábado en la zona del Campo de Cartagena y Mazarrón y destacan, por este orden, Mazarrón (53 litros por metro cuadrado), San Javier-La Manga (52,6), Cartagena/Tentegorra (45,6), Cartagena (38,4), la base aérea de San Javier (34,1), Caravaca de la Cruz (32,8), Yecla (25,6) y Alhama de Murcia (26,8). Por otra parte, las rachas de viento alcanzaron los 104 kilómetros por hora en San Javier y los 91 en La Manga del Mar Menor, aunque también se registraron vientos de 86 kilómetros por hora en Totana, y de 84 en Mazarrón.
Los fuertes vientos, por los que todo el litoral de la Región de Murcia estuvo ayer en alerta, provocaron fenómenos costeros insólitos. De hecho, en Cabo de Palos se registraron 'olas' de casi seis metros de altura (5,98). La Aemet, sin embargo, aclaró que no se trataba de una ola como tal, sino de una «altura significativa o significante» del oleaje, que es «la media aritmética de la altura del tercio de olas más altas registradas en un período de 20 a 30 minutos». Según las mismas fuentes, «su valor se aproxima a la altura de las olas que percibe visualmente un observador experimentado, puesto que éste pone inconscientemente más atención a las olas mayores».
Lo que está claro es que ayer no era un buen día para dar un paseo por la playa. Y tampoco lo será el de hoy. Suben las temperaturas y también la cota de nieve, pero se mantienen los avisos por el temporal de viento, nieve y lluvias. La Aemet prevé también para hoy lluvias localmente fuertes con tormentas ocasionales durante la pasada madrugada y una precipitación estimada de 60 litros por metro cuadrado hasta el mediodía en el campo de Cartagena y Mazarrón. La cota de nieve subirá hasta los mil metros, aunque el Altiplano seguirá registrando vientos fuertes hasta la tarde.
Publicidad
Mañana, la Región amanecerá también con cielos nubosos y con chubascos que pueden ir acompañados de tormentas. Las temperaturas mínimas no experimentarán cambios o irán en ligero descenso, con heladas débiles en zonas altas del interior, mientras subirán las máximas. Los vientos, del este o noreste, serán flojos en el interior.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.