El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, durante la adecuación de las dos últimas crucetas aislantes para proteger la avifauna de electrocución. LV

Medio Ambiente autoriza el uso de crucetas aislantes para evitar la electrocución de aves

Sábado, 8 de febrero 2025, 16:02

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ha autorizado el uso de crucetas aislantes para proteger la avifauna silvestre frente a la electrocución en tendidos de la Región de Murcia. Es «un sistema ya utilizado en otras comunidades, como Madrid y Comunidad Valenciana, para mejorar la seguridad de las líneas eléctricas», indicó ayer el Gobierno regional.

Publicidad

«Tras los últimos estudios y experiencias en otras comunidades», la Consejería ha respaldado el empleo de crucetas «como alternativa al forrado de conductores», destacó el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez. Y destacó su «mayor fiabilidad y efectividad en la reducción del riesgo para las aves».

El consejero recordó que, desde la firma en 2019 del convenio de colaboración entre la Comunidad y la empresa i-DE, Redes Eléctricas Inteligentes (Iberdrola), se han aplicado medidas de adaptación de apoyos de líneas de alta tensión, conforme al Real Decreto 1432/2008. Pero «las dificultades detectadas en el mantenimiento y la eficacia del aislamiento mediante el forrado de conductores han llevado a evaluar nuevas soluciones», explicó Vázquez.

Se ha constatado que el forrado de los conductores tiene incidencias como el deterioro del aislamiento por efecto del viento, el desplazamiento del forro y la presencia de nidos en los elementos de sujeción. Además, se ha tenido que readaptar apoyos corregidos.

La Consejería ha detectado 1.055 instalaciones de distribución de energía y cientos de miles de kilómetros de cableado que incumplen la normativa. Para facilitar medidas de corrección, hasta el 17 de mayo, los propietarios de las líneas de alta tensión pueden solicitar ayudas a la Consejería para mejorar sus instalaciones. Hay 1.680.000 euros para empresas y 200.000 para familias y entidades sin ánimo de lucro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad