Secciones
Servicios
Destacamos
Tras décadas de abandono, el Casino de Mazarrón afronta una nueva etapa. El edificio, de finales del siglo XIX, está siendo sometido a unas obras de urgencia para evitar que el deterioro cause un daño irreparable en este emblema de la época dorada de la ... minería. Los trabajos, con un presupuesto de 45.000 euros, se centran en labores de limpieza y consolidación debido al riesgo de desplome que sufre el inmueble, cerrado desde hace años.
Los principales desperfectos se localizan en la segunda planta, donde unas filtraciones de agua amenazaban con colapsar la estructura, debido a que la humedad había carcomido media docena de vigas de madera. También se ha tenido que apuntalar el sótano y se está procediendo a asegurar algunos elementos de las dos fachadas para evitar desprendimientos. Sobre el edificio, de toques modernistas y en cuya decoración pudo intervenir Francisco de Paula Oliver Rolandi, el mismo arquitecto que terminó las obras de las Casas Consistoriales, ya pesaban dos expedientes de ruina, pero no se había hecho nada.
La aparición de una grieta en un lateral motivó que el anterior equipo de gobierno iniciara nuevas gestiones para frenar el deterioro. Sin embargo, los trabajos de renovación que se acometen en la plaza del Ayuntamiento, donde se alza el Casino, obligaron a acelerar los trámites. El temor era que el trasiego de maquinaria pesada por la plaza, donde se ha levantado todo el pavimento para renovar las redes de agua y alcantarillado, afectara a la estructura y agravara los desperfectos que arrastra la construcción. En el interior del edificio se ha realizado una limpieza en profundidad. Prácticamente solo se ha salvado el mobiliario más noble, como el piano, el billar, percheros, un aparador y varias mesas de juego. Ahora pasarán a una cámara frigorífica para acabar con la plaga de xilófagos que devora la madera.
El proyecto de urgencia abre la puerta a la rehabilitación del Casino, protegido por su relevancia artística. El concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, el independiente Ginés Campillo, anuncia que la intención del nuevo ejecutivo local es incluir la restauración en los Presupuestos municipales de 2020, cuya aprobación está prevista para el próximo mes de noviembre. Lo que aún sigue siendo una incógnita es el uso que se le dará al Casino, también conocido como Ateneo Cultural. Así, se baraja la posibilidad de utilizarlo como sala de exposiciones, dejando alguna estancia como oficina de turismo, con un pequeño museo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.