Borrar
Entrada principal al centro de salud de Puerto de Mazarrón, en una fotografía de archivo. J. M. Rodríguez / AGM

La petición municipal de un centro sanitario de alta resolución en Mazarrón cae en saco roto

El Pleno aprobó por unanimidad solicitar a la Consejería que dé prioridad al proyecto, pero Salud dice que desconoce la iniciativa

Lunes, 23 de junio 2025, 00:16

Jarro de agua fría a la petición formulada desde el Ayuntamiento de Mazarrón para que la Comunidad Autónoma impulse la construcción de un centro médico de alta resolución, como el que ya ha levantado en Águilas. A propuesta del PSOE, en diciembre pasado, el Pleno acordó por unanimidad solicitar que se dé prioridad a las obras de esta infraestructura sanitaria. Seis meses después, sin embargo, en la Consejería de Salud señalan, a preguntas de LA VERDAD, que «el equipo actual [de dicho departamento autonómico] no conoce esta iniciativa, y no hay ninguna novedad al respecto». Juan José Pedreño tomó posesión del cargo de consejero de Salud en enero de 2021.

La petición municipal se sustenta en que ya en 2017 la Asamblea Regional aprobó una iniciativa del Grupo Parlamentario Socialista en el mismo sentido, como recuerda el teniente de alcalde Jesús García Vivancos (PSOE), «aunque todavía no se ha puesto ni una piedra». Mientras, el centro integral de alta resolución (CIAR) de Águilas (una reivindicación ciudadana que viene de la misma época) ya está casi terminado (las obras se iniciaron en 2022) y dispone de una partida de casi 700.000 euros para la adquisición del mobiliario clínico y el equipamiento de electromedicina.

García Vivancos defiende este tipo de infraestructura para «garantizar una atención sanitaria accesible para todos los habitantes del municipio». En la misma línea se expresa la edil de Sanidad, la socialista Carmen Navarro, que señala que el centro de alta resolución ahorraría a los vecinos numerosos desplazamientos a Cartagena. «En Mazarrón, si necesitas una radiografía a partir de las 3 de la tarde te tienes que ir al Santa Lucía», ilustra como ejemplo. Las especialidades también se prestan en el hospital de referencia, a 40 kilómetros de distancia. «No sentimos abandonados», lamenta.

Las enfermeras de Puerto de Mazarrón reivindican un servicio de urgencias 24 horas «de carácter permanente todo el año»

Las carencias que arrastra la atención sanitaria en Mazarrón acaparan el debate público, con el inicio de la campaña estival a la vuelta de la esquina. Es entonces cuando la población se dispara por la llegada de turistas y visitantes con segunda residencia, y las consultas sufren la correspondiente sobrecarga. Las enfermeras del centro de salud de Puerto de Mazarrón ya han planteado en un escrito la necesidad de que la localidad costera (que en verano pasa de 15.000 a 75.000 habitantes, según fuentes sanitarias) cuente con un servicio de urgencias 24 horas «permanente y estable todo el año» (y no solo durante la campaña estival) y que se destinen más personal y ambulancias. También piden un consultorio periférico en Bolnuevo. Sus demandas se debatirán en el próximo Pleno municipal con una moción presentada por la edil Navarro.

Hospital comarcal

Desde el PP, su portavoz Alicia Jiménez declara que ha mantenido alguna reunión con los responsables de la Consejería. «Nosotros trabajamos en el corto plazo para que, de cara al verano, todas las necesidades estén lo mejor cubiertas posible», indica. En cuanto al centro de alta resolución, pese a que su formación política votó a favor en diciembre, Jiménez expresa cierta desconfianza sobre este tipo de infraestructuras «que no están preparadas para cubrir emergencias graves». «Los centros de alta resolución son un modelo andaluz importado por el PSOE que se han demostrado poco resolutivos. De hecho, se han cerrado muchos», afirma.

En el municipio miran a Águilas, cuyo CIAR ya está casi acabado y a falta de recibir mobiliario y equipos clínicos

Justifica, no obstante, la inversión realizada en el CIAR de Águilas porque se trata de un municipio que «necesita modernizar sus centros de salud». Y parar reforzar la asistencia en Mazarrón propone la construcción de «un hospital comarcal que dé cobertura a toda la zona, desde Totana a Fuente Álamo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La petición municipal de un centro sanitario de alta resolución en Mazarrón cae en saco roto

La petición municipal de un centro sanitario de alta resolución en Mazarrón cae en saco roto