Dos corredores participan en una carrera que discurre por las Gredas de Bolnuevo. Javier Carrión / AGM

Declaran como Monumento Natural las Gredas de Bolnuevo

Esta clasificación se justifica tanto por el relevante interés geológico como por su valor científico, cultural y paisajístico

EFE

Murcia

Miércoles, 20 de marzo 2019, 14:52

Las Gredas de Bolnuevo, peculiares erosiones que pueden visitarse en el municipio de Mazarrón, fueron declaradas este miércoles Monumento Natural de la Región de Murcia, lo que garantizará su protección y potenciará su puesta en valor.

Publicidad

El Consejo de Gobierno, aprobó esa distinción para la formación geológica, «de gran singularidad, belleza y rareza», según explicó en rueda de prensa su alcaldesa, Alicia Jiménez, que detalló que esta clasificación se justifica tanto por el relevante interés geológico del enclave, como por su valor científico, cultural y paisajístico.

El entorno que se protegió, y que tras la rueda de prensa visitó Jiménez acompañada por el presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, abarca 2,41 hectáreas de terreno que forman parte de una parcela de propiedad privada, y es uno de los ejemplos más representativos de erosión diferencial o alveolar que alberga, además, una abundante colección de restos fósiles y evidencias geológicas de la historia tectónica de la zona.

Las Gredas, que son el segundo monumento natural de la Región de Murcia tras la declaración como tal en 2016 del Monte Arabí de Yecla, se ubican además entre la playa de Bolnuevo y la sierra de las Moreras, entorno protegido por las figuras ZEPA y LIC.

Jiménez subrayó la importancia de esta denominación, no solo para proteger las peculiares erosiones, sino también para ponerlas en valor como parte del patrimonio turístico de la localidad, integrándolas en la ruta senderista que parte de esa zona y recorre más de 10 kilómetros de calas vírgenes de gran belleza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad