Plano de las futuras instalaciones para la atención a la diversidad funcional en La Cañadica de Mazarrón. AYTO.

La Cañadica de Mazarrón albergará un área de atención integral a la diversidad

El Ayuntamiento ultima la compra de terrenos para construir un complejo con centros de día y Atención Temprana y apartamentos tutelados

Domingo, 24 de septiembre 2023, 10:47

Ambicioso e integrador. Así definen desde el ámbito de lo social el proyecto iniciado por el Ayuntamiento de Mazarrón para construir, en los próximos dos años y en el barrio de La Cañadica, un complejo que dé respuesta a las necesidades de las personas –y sus familias– con diversidad funcional del municipio. En estos momentos, a las listas de espera para acceder a una plaza en el centro de día, que comparte instalaciones con el centro de mayores, se añade la falta de espacio para las necesidades del área de Atención Temprana (AT) y la imposibilidad de ofrecer alternativas de máxima autonomía para personas con un grado de discapacidad funcional que así la posibilite. Además, se ha tenido en cuenta para elegir la ubicación de los nuevos inmuebles la dificultad de acceso de vehículos de grandes dimensiones, necesarios para la prestación de algunos de los servicios relacionados con la discapacidad, a los cascos urbanos de Mazarrón y Puerto.

Publicidad

A pesar de que las competencias sobre diversidad funcional están centralizadas en la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Mazarrón «ha liberado fondos propios para construir las infraestructuras», un paso adelante valorado positivamente por Política Social y Familias, tal como confirman fuentes de la Consejería.

Los terrenos para la construcción del futuro conjunto de infraestructuras suman en el barrio de La Cañadica, según concreta el alcalde, el independiente Ginés Campillo, un total de 18.545,92 metros cuadrados. El área estaría compuesta de tres parcelas: una ya propiedad del Ayuntamiento, de 6.516,62 metros cuadrados, y otras dos en proceso de compra: una de Cajamar (1.665,51 metros cuadrados) y otra de la Sareb o 'banco malo', con un total de 10.363,79 metros cuadrados. Las compras suponen una inversión municipal por valor de 437.00 euros «hasta final de año, con el fin de poder licitar las obras, cuyo plazo de ejecución estimamos en 24 meses, a principios del año que viene», concreta Campillo.

Todas las instalaciones disponibles en estos momentos en el municipio se encuentran ocupadas al cien por cien

Una de las motivaciones del proyecto, según indica el director de centros de atención a personas con discapacidad en Mazarrón, Salvador Sánchez, es la falta de capacidad actual de las instalaciones, algo que está provocando lista de espera para el centro de día. «Ya hacen falta unas 20 plazas de residencia, pues existe un 30% de usuarios cuyos padres tienen edades superiores a los 80 años, lo que dificulta en gran medida que puedan hacerse cargo de sus hijos a la edad límite de asistencia en el centro de día; a este factor tendríamos que añadir un 10% de usuarios cuyas familias se encuentran en dificultades sociales y económicas», estima Sánchez. «Por ello –añade– se necesitan en 5 años unas 20 plazas residenciales».

En cuanto a la Atención Temprana, «el centro de desarrollo infantil entra este año en una nueva fase de ampliación debido a la entrada en vigor de la nueva ley que va a regular la AT a niños y niñas entre los 0 y los 6 años, quedando totalmente insuficientes los espacios actuales, ya que a partir de este año se prevé una ampliación de servicios a los usuarios, que supondrán en torno a un 25-30% de horas de atención y espacios», avanza Sánchez. Y recuerda el directivo que «en la actualidad se atiende en Mazarrón a 140 usuarios/año, por lo que las previsiones apuntan a que se necesiten en un futuro próximo 12 áreas de intervención a jornada completa (en la actualidad hay 9 áreas, dos al 60% de jornada, una al 75% y las restantes a jornada completa)».

Publicidad

Para usuarios autónomos, los objetivos deben ir orientados a una vivienda tutelada que permita a unas diez personas, según la previsión municipal, desarrollar un programa de aprendizaje adecuado que posibilite su autonomía e independencia, liberar la sobrecarga familiar, estabilizar su situación clínica y aumentar la integración social.

«Desde el Instituto Murciano de Acción Social nos han recomendado que planteemos estos apartamentos tutelados de forma independiente del centro de día», indica el alcalde de Mazarrón, quien se muestra de acuerdo con el enfoque regional para la actuación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad