Decomisan una tonelada y media de pez espada capturado ilegalmente en Mazarrón
Cuatro personas fueron denunciadas por pescar esta especie en época de veda, mediante aparejos no autorizados y sin las autorizaciones administrativas pertinentes
la verdad
Martes, 1 de diciembre 2015, 14:45
La Guardia Civil de la Región de Murcia y la Secretaría General de Pesca de la Delegación del Gobierno desarrollaron la operación Gladiador que culminó con la incautación de 1.500 kilogramos de pez espada en cuatro embarcaciones en Mazarrón. Cuatro personas fueron denunciadas por infracciones muy graves de la Ley de Pesca Marítima del Estado y la Orden de Pesca de especies altamente migratorias.
El pasado domingo, 29 de noviembre, y dentro de la operación conjunta se efectuó un seguimiento sobre la flota de pesca profesional de Puerto de Mazarrón. Fruto del dispositivo se detectarón cuatro embarcaciones que generaron ciertas sospechas a los investigadores.
El seguimiento permitió detectar que, tras su entrada a las instalaciones portuarias, trasbordaron las capturas a cuatro furgonetas isotérmicas sin los preceptivos controles sanitarios y administrativos de la Lonja.
La inspección realizada en los vehículos permitió detectar que se trataba de una tonelada y media de especímenes de pez espada que habían sido capturados de forma ilegal, puesto que nos encontramos en época de veda. Además, habían utilizado artes, medios o aparejos no autorizados para esa modalidad y carecían de las autorizaciones administrativas pertinentes. Finalmente, los investigadores emitieron las correspondientes denuncias a los presuntos responsables de las capturas ilegales.
Para capturar pez espada, la embarcación debe estar inscrita y autorizada por el Servicio de Pesca en la flota de palangre de la Comunidad Autónoma. Si una embarcación pesca accidentalmente algún ejemplar de especie la norma obliga a la inmediata devolución al mar. La legislación vigente detalla que no se puede retener a estos animales una vez pescados.
Las capturas ilegales de especies de protección diferenciada constituyen un perjuicio muy importante para su supervivencia. El pez espada está presente en la mayor parte de los mares, siendo su carne muy apreciada debido a la consistencia que presenta y a la ausencia de espinas. Actualmente existen unas reservas para la regeneración de dicha especie, debido a que últimamente ha sido sometida a sobre pesca captura de muchos especímenes y mala gestión.
Con estas acciones no solo agota las poblaciones de peces, sino que también tiene severas consecuencias económicas en el sector pesquero, toda vez que se introduce en el mercado de forma fraudulenta, lo que constituye una competencia desleal y un fuerte agravio para el resto del colectivo.
Los productos decomisados, una vez declarados aptos para el consumo humano tras la inspección previa por parte de los servicios veterinarios de la Comunidad Autónoma, han sido entregados a la entidad benéfica Banco de Alimentos de la Región de Murcia, lo cual supone alrededor de 10.000 raciones de comida para las personas más necesitadas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.