Rodaje de una de las escenas de 'El centinela', el sábado en las minas de Mazarrón.
MAZARRÓN

Unas minas de película

El coto de San Cristóbal, protegido por su valor histórico, se consolida como un escenario natural para rodajes de la industria audiovisual

M. R. M.

Lunes, 19 de mayo 2014, 10:55

Las minas de Mazarrón (el segundo distrito más importante de la Región) cerraron hace medio siglo, pero ahora ofrecen otro filón. El paisaje industrial de terreras, castilletes y pozos abandonados se consolida como un escenario natural para la industria cinematográfica. Un equipo, formado por más de cuarenta profesionales, rueda estos días en el coto de San Cristóbal-Los Perules el cortometraje 'El centinela', un nuevo trabajo de los directores Bernat Gual y Aitor Iturriza, producido por La Periférica, que cuenta la historia de un niño soldado en África.

Publicidad

No es la primera vez que la industria cultural pone el ojo en este paraje. Recientemente, el mismo escenario fue elegido para grabar parte del último videoclip de Luz Casal para su canción '¿Por qué no vuelves, amor?'. Y el grupo musical Auryn rodó aquí el vídeo musical de su tema 'Make my day'. También un equipo de profesionales de la imagen escogió este lugar (la antigua mina San Antonio) para tomar la fotografía nocturna iluminada más grande hecha en España. Lleva por título 'Mazarrón, un siglo después' y ya ha sido adquirida por el Consistorio para emplearla en la promoción turística del municipio.

Desde el Ayuntamiento confirman que cada vez reciben más solicitudes de productoras interesadas en grabar en el paisaje minero. El uso de este escenario natural requiere el visto bueno de la Concejalía de Medio Ambiente por ser una antigua zona industrial. Pero los interesados también deben solicitar autorización a la Consejería de Cultura, al tratarse de un lugar protegido por su valor histórico y cultural. El rodaje de 'El centinela', con un presupuesto de 47.000 euros, tiene previsto continuar ahora con la grabación de interiores en el cuartel Fajardo de Cartagena, para lo que se ha pedido permiso al Ministerio de Defensa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad