Secciones
Servicios
Destacamos
La Región de Murcia registró por segundo mes consecutivo un descenso en el número de parados que cayó en 1.118 personas, una bajada del 1,32%, según los datos publicados este martes por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
El comportamiento del empleo ... en el tercer mes del año fue similar al del mismo periodo de 2023, cuando el descenso de parados fue de 1.286 desempleados. Además, la variación interanual es de -9,78%, es decir 9.043 parados menos que en marzo de 2023. En total, la Región cuenta con 83.429 desempleados.
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en marzo la mayoría de veces en la Región de Murcia (16 veces) mientras que ha subido en 8 ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde 2013.
Por sectores, el paro descendió en todos, con los recortes más grandes en Servicios, 858 menos (-1.53%); Industria, 107 menos (-1.29%); Agricultura, 88 menos (-1.9%); Construcción, 59 menos (-0.93%); Sin empleo anterior, 6 menos (-0.07%). Al cierre del mes, los grupos con más parados son Servicios (5.5319), Sin empleo anterior (9.103), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (4.533), Construcción (6.307), Industria (8.167).
En cuanto a sexos, de los 83.429 desempleados registrados en marzo, 51.876 fueron mujeres, 104 menos (-0,2%) y 31.553, hombres, lo que supone un descenso de 346 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-1,08%). En marzo, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 18 parados más que a cierre del pasado mes (0,22%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 468 desempleados (-0,62%).
Noticia relacionada
En marzo se registraron 44.754 contratos en la Región de Murcia, un 17,1% menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 25.862 fueron contratos indefinidos, cifra un 19,75% inferior a la de marzo del año anterior y 18.892, contratos temporales (un 13,19% menos). Del número de contratos registrados en marzo, el 42,21% fue temporal (frente a un 40,78% del mes anterior) y un 57,79%, indefinidos (el mes precedente fue un 59,22%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.