![Martínez Vidal solicita a Ribera que mantenga el pacto que alcanzó con Vélez y Ximo Puig](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202302/15/media/cortadas/vidal-kIMH-Rr96ZoFUfNuhGP3VT02BaLK-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Martínez Vidal solicita a Ribera que mantenga el pacto que alcanzó con Vélez y Ximo Puig](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202302/15/media/cortadas/vidal-kIMH-Rr96ZoFUfNuhGP3VT02BaLK-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Miércoles, 15 de febrero 2023, 13:21
La portavoz del Grupo Parlamentario Mixto en la Asamblea Regional y diputada de Ciudadanos, Ana Martínez Vidal, lamentó que el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, «utilice políticamente un bien tan preciado y tan escaso como lo es el agua, para enfrentar una vez ... más a la sociedad». La diputada reprochó que los populares intentan sacar rédito electoral con la pancarta 'Agua para todos' »pero que en nada se corresponde con la gestión que han llevado a cabo durante los años en los que ocuparon el sillón de Moncloa».
«El agua, señor Miras, no es una bandera exclusiva del PP, como nos han intentado vender desde hace décadas», apuntó Martínez Vidal, quien recordó que, durante el Gobierno de Mariano Rajoy, «hubo once meses seguidos de trasvases cero y nadie protestó ni hubo manifestaciones».
La portavoz hizo alusión al cambio climático: «Sus consecuencias están siendo devastadoras en todo el país, aunque de forma más dura en el sureste español». «Nuestro país está en uno de los 'puntos calientes' del cambio climático y los escenarios respecto a la disponibilidad del agua son realmente preocupantes en el futuro», añadió.
La diputada señaló que solo Ciudadanos «podrá servir de nexo de unión para alcanzar ese gran pacto del agua que dé una solución definitiva al grave problema de la escasez y que plantee la obtención del recurso hídrico por múltiples vías».
En referencia al nuevo decreto propuesto por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que incluye nuevos recortes del trasvase al Segura, la portavoz solicitó que se mantenga la cláusula acordada entre el Gobierno de Sánchez, la Comunidad Valenciana y el PSRM que estableció que el cambio sería gradual y que se revisaría en 2025 la calidad del agua del Tajo, supeditando el caudal a trasvasar a la situación hídrica de cada momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.