Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 20 de junio 2024, 14:18
El porcentaje de votos que obtendría el Partido Popular de celebrarse unas nuevas elecciones autonómicas ahora (un poco más del 46%) es una señal del «respaldo a las políticas del Gobierno que lidera el presidente Fernando López Miras», ha destacado el portavoz regional Marcos Ortuño durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno y tras ser preguntado por la nueva encuesta del Cemop. «Es el líder mejor valorado» entre los representantes políticos a nivel regional y nacional, ha incidido, al tiempo que esa «amplia confianza» de los murcianos se muestra en que los populares obtendrían «un mejor resultado» que en los pasados comicios autonómicos y europeos, estos últimos hace casi dos semanas.
Ortuño ha subrayado que el principal problema de los murcianos, mencionado en la encuesta del Cemop, es el desempleo. «Una de las prioridades del Gobierno regional es apostar por las políticas activas de empleo y la creación de puestos de trabajo». El plan de impulso a la industria, dotado con 700 millones de euros y que fue anunciado el pasado martes por el presidente en el Debate del estado de la Región, «pretende crear 15.000 empleos directos». El agua, otra preocupación entre la ciudadanía, lleva también al portavoz a exigir al Gobierno central un pacto nacional «que atienda las necesidades de todos».
Respecto al respaldo mayoritario de los murcianos a no flexibilizar las restricciones agrícolas en el entorno del Mar Menor y reforzar la protección de la laguna, Ortuño reiteró que la «prioridad absoluta» de la Comunidad «es la protección y recuperación» de este ecosistema. Esta valoración de los encuestados llega en pleno inicio del debate para reformar la Ley del Mar Menor en la Asamblea Regional.
En la misma línea, el portavoz del PP en la Asamblea Regional, Joaquín Segado, subrayó el «gran resultado» que otorga la encuesta. Para él, el Cemop plasma que «la confianza de los ciudadanos de la Región en las políticas del Partido Popular y Fernando López Miras es cada vez mayor».
También destacó que el presidente regional «se consolida como el líder político regional mejor valorado, y, además, es el único que aprueba: con un 5,3».
La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Carmina Fernández, destacó que el barómetro esté centrado en el apoyo a la infancia en una Región en la que, según la tasa Arope, más del 37% de la población infantil está en riesgo de pobreza y exclusión social, más de 9 puntos por encima de la media nacional.
«Es urgente que el Gobierno regional apruebe medidas para apoyar a las familias, proteger a los menores de la violencia y centradas en la prevención y atención de la salud mental en niños y adolescentes, así como políticas que favorezcan la igualdad y la conciliación, tal y como pidió ayer Pepe Vélez en el Debate del estado de la Región», dijo.
Además, sostuvo que el PSOE «es la única alternativa clara para hacer avanzar la Región de Murcia» ante «la dejadez, la confrontación y las mentiras del Gobierno regional de PP y Vox». También destacó el apoyo de los encuestados a que la reforma del Mar Menor «tiene que ir encaminada a la protección ambiental y a la limitación del uso de nitratos y de la actividad de grandes explotaciones agrarias».
El portavoz de Vox en la Asamblea Regional, Rubén Martínez Alpañez, sostuvo que «la verdadera encuesta está en la calle y vamos a seguir trabajando para solucionar los problemas de los ciudadanos de la Región de Murcia y trasladar un mensaje de utilidad». Para él, »estas encuestas carecen de credibilidad y han sido ajustadas para favorecer al Partido Popular.
Aunque insistió en su escepticismo, se mostró satisfecho por «ver que los problemas que nosotros planteamos ayer en el Debate sobre el estado de la Región, como el desempleo, el agua, la inmigración ilegal y la situación del Mar Menor, coinciden con los principales problemas de la población».
Por su parte, el diputado regional de Podemos, Víctor Egío, analizó el barómetro «con mucha prudencia». «Las encuestas son fotos fijas que corresponden a un momento concreto y por eso valoramos con mucha cautela esta encuesta cuyo trabajo de campo es anterior a las elecciones europeas», explicó el portavoz morado.
Egío sostuvo que, según las últimas encuestas, las «tendencias apuntan que esta coalición Podemos-IU-Alianza Verde registra un crecimiento en intención directa de voto que se mantiene desde las últimas elecciones». Por allo, insistió en que »María Marín es la líder mejor valorada de la oposición y la que más apoyo tiene entre sus propios votantes».
Para el portavoz morada, la coalición liderada por Podemos «es la casa común de la izquierda alternativa en la Región de Murcia, el proyecto político que tiene arraigo, que la gente valora, que la gente conoce y que tiene trabajo detrás». En este aspecto, en cuanto al Debate del estado de la Región, celebrado esta semana, afirmó que «María Marín fue la única capaz de confrontar con datos y con propuestas con López Miras y la ultraderecha».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.