Solo el voto nuevo puede facilitar mayorías absolutas o alterar los mandatos, y esos votantes están alojados principalmente en el centro sociológico, que representa gran parte del censo electoral de la Región de Murcia. El problema es que esa población, que se mueve en el ... espacio de PP y PSOE, vota poco, es más volátil y tiene una transferencia de voto del 7%, muy baja. Conclusión: mientras esto siga así y voten los mismos de siempre, los resultados electorales variarán poco. A grandes rasgos, esta es la tesis que defienden y que expusieron en la Tertulia la Luz los directores del Centro de Estudios Murcianos de Opinión Pública (Cemop), Ismael Crespo y Juan José García Escribano, sabedores de que este planteamiento suscita críticas en algunos partidos.
Publicidad
Es la explicación que dio Crespo al hecho de que los últimos barómetros del Cemop no reflejen grandes movimientos en la intención de voto en la Región, y que las posiciones de los partidos suelan bailar un escaño. De ahí que los populares se muevan entre 21 y 22 diputados, o rocen la mayoría absoluta (ahí habría un punto de inflexión); los socialistas mantengan esa base del 25% de voto fiel; Vox se mueva entre 8 y 9 escaños, y Podemos mantenga 2. «Mientras no pase nada, no va a pasar nada», enfatizó Crespo, para quien solo el voto nuevo puede alterar el sistema actual.
Quienes votan poco se encuentran en una bolsa del 40% del censo: 300.000 podrían ser votos reales y, dentro de estos, unos 240.000 pueden estar en el centro sociológico. «Suelen ser personas que opinan sobre varias cosas, pero que no votan», recalca Crespo. «Mientras esto siga así, mantendremos la misma secuencia». A grandes rasgos, ese voto nuevo «es la clave», ya que el espectro de derecha e izquierda y sus extremos ideológicos siempre votan lo mismo. Dicho esto, Crespo y García Escribano abundaron en que vivimos momentos «de gran polarización que nos convierten en 'hooligans' de la política».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.