![La suerte del Trasvase ya está echada](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/12/02/196825140-kFr--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![La suerte del Trasvase ya está echada](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/12/02/196825140-kFr--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace justo dos años, el presidente castellano manchego García-Page le ganó el pulso a Ximo Puig y a José Vélez con el recorte progresivo del Trasvase, puro y duro, sin ninguna concesión y con el objetivo indisimulado de eliminar cuanto antes las transferencias para ... el regadío del Levante. Page tuvo como aliada a la exministra Teresa Ribera, que desacreditó a su propio equipo técnico que había elaborado una alternativa menos drástica, aunque tampoco aseguraba que amortiguara el golpe al acueducto (un importante recorte que ronda el 50% para el regadío). La ley que permite reducir las transferencias es un hecho desde hace casi dos años, a falta de las nuevas reglas. Así pues, la suerte del Trasvase ya estaba echada, y no cabía esperar paños calientes del congreso federal recién terminado, salvo más relato, como unos bancos de agua que ya existen o unos observatorios que suenan a mandanga
La enmienda de la que alardea el PSOE de Castilla-La Mancha para darle la puntilla a los trasvases para el regadío del Levante puede ser, si se confirma, otra vuelta de tuerca, o quizás un pasarse de rosca sobre una dinámica ya conocida dirigida a restar transferencias externas al Segura, con unas graves consecuencias para el tejido socioeconómico del Levante. Conviene aclarar si la ponencia marco socialista ha incluido finalmente las pretensiones manchegas, extremo que afirman unos y que niegan otros. Lo cierto a estas alturas es que el Gobierno socialista no mueve un dedo a favor del Tajo-Segura, bien al contrario.
Es la herencia que deja Teresa Ribera, convencida de hacer lo mejor por nuestro territorio, amén de poner en solfa su modelo agrícola. Puede que se haya sobrevalorado la influencia de García-Page, ya que no había que esforzarse mucho por convencer a la exministra y a Pedro Sánchez para laminar los trasvases y cambiarlos por una desalación insuficiente. Sin una alternativa garantizada en estos momentos. En el año 2026 se subirá el segundo escalón para rebajar el Trasvase, y en el 2027 el tercero, que será muy duro. Luego se abrirá el siguiente ciclo de planificación, en el que podrían endurecerse más los recortes del Trasvase hasta hacerlos casi inviables para el riego. Es poco probable que se dé marcha atrás.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.