Aunque era un fracaso anunciado, el primer intento para investir a López Miras se convirtió en otra página triste en la historia política de la ... Región, con los diputados de Vox recibiendo instrucciones de votar en contra para seguir presionando y tratar de meter cabeza en el Gobierno regional. Aunque no lo han pedido en las reuniones previas, a pocos escapa que ansían la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, si es menester, con todo lo que conlleva, empezando por el Mar Menor. Esto se entremezcla con la estrategia del PP nacional de frenar las aspiraciones de Vox en Murcia y reforzar el discurso de Núñez Feijóo frente a las andanadas de Pedro Sánchez y sus referencias a los pactos con la ultraderecha.
Publicidad
De otra forma no se entiende que López Miras se haya presentado a una investidura sin apoyos, como un salto sin red. Dado que Feijóo y Sánchez tienen su debate el lunes por la noche, cabe pensar que tampoco habría acuerdo de investidura en la segunda votación, y que habría que esperar a después del 23-J, como apuntan muchos análisis. Somos un banco de pruebas, en el que el PP también trata de arrebatar votos a Vox. El que no corre vuela. Esta sería la lógica de los acontecimientos, aunque cabe esperar cualquier cosa.
Noticia Relacionada
Tal y como está la partida, el PP es el que puede salir ganando en este envite, mientras que Vox corre el riesgo de meterse en un callejón sin salida: una repetición electoral, si se llega a ese extremo, no beneficiaría a la formación de Abascal, a tenor de las encuestas que pronostican un descenso acusado a nivel nacional, que sería extrapolable al escenario regional. Sobre esta base, la posición negociadora de José Ángel Antelo y su grupo podría perder fuerza si el resultado del 23-J no le es favorable. Asimismo, el mero hecho de forzar unas elecciones autonómicas, como siguen esgrimiendo los de Vox, no sería entendido por muchos de sus votantes.
Con el 43% de los votos y a dos escaños para la mayoría absoluta, el PP regional tiene toda la legitimidad para tratar de gobernar en solitario. Es comprensible que Vox pretenda entrar en el Ejecutivo, pero todo tiene un límite: no puede enrocarse en gobierno o nada, como está haciendo, máxime cuando tiene a su alcance toda la artillería parlamentaria y legislativa necesaria para tratar de hacer valer sus políticas en los próximos cuatro años, que se presumen agitados. Miras se lo puso en bandeja a Antelo: «Su papel será decisivo en las leyes que pasen por la Cámara», le dijo.
Publicidad
La base argumental de Antelo es que no se fía del PP a causa del anterior pacto de 2019 que considera incumplido, y que por lo tanto tienen que estar dentro del Ejecutivo. Cosa que llevó a López Miras y al portavoz Joaquín Segado a deshacerse en explicaciones para tratar de demostrar que son de fiar. Eran fuegos de artificio para justificar el voto negativo a la investidura. El dato frío es que Vox votó con el PSOE y Podemos, en contra del PP. Desde la tribuna de la Asamblea se cruzaron invitaciones para volver a reunirse de inmediato, en cuestión de horas, para cerrar un acuerdo de cara a la segunda votación del lunes. Hubo más insistencia del PP para sentarse y apurar el límite de 72 horas, pero ayer tarde, contacto cero. No hay quien lo entienda.
La segunda jornada del debate apenas atrajo a una docena de invitados, entre los cuales estaban los presidentes de Proexport y de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, Mariano Zapata y Manuel Martínez, los cuales fueron señalados por la diputada de Podemos, María Marín, como los «poderes fácticos» de la Región, entre los que incluyó a Luis del Rivero y Tomás Fuertes. Luego matizó diciendo que se trataba de «un juego». Por lo demás, la descalificación de Antelo de la Agenda 2030 de la ONU y su desafortunada referencia a los menores extranjeros no acompañados (menas), son reflejo de las ideas que pretende aplicar en la, por ahora, frustrada asociación con los populares.
Publicidad
José Vélez rechazó la propuesta de Segado para que los socialistas se abstengan. Sacó a relucir que con Pedro Sánchez se ha trasvasado más que con Rajoy. Bastante discutible.
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.