Fue desconcertante la imagen de los presidentes y presidenta de las patronales Croem, COEC y Ceclor, que salieron a la palestra para responder a las ... acusaciones de Vox de que no defienden a sus representados sino a las administraciones que les otorgan subvenciones. Resulta triste que las organizaciones empresariales tengan que justificar de esta forma las ayudas nominativas que reciben de la Comunidad, junto a CC OO y UGT, para desarrollar estudios y colaboraciones en empleo, economía y riesgos laborales. Unas subvenciones que ya fueron recortadas en el Presupuesto vigente con un 45% menos en algunos programas. El PP cedió debido al pacto con Vox que le dio la presidencia a López Miras.

Publicidad

Ahora, el partido de Abascal echa más leña al fuego con su intento de eliminar la obligatoriedad de financiar a sindicatos y patronal con dinero público, ello como condición para apoyar los próximos Presupuestos. El tema de fondo no es el dinero, sino el cuestionamiento por parte de Vox del papel (tan necesario) que desempeñan los agentes sociales. Algo que va en línea con algunos movimientos –nada espontáneos– que rechazan la representatividad e interloción de las organizaciones tradicionales, como se ha visto con las protestas del campo.

Por elevación está la estrategia de Vox y de otros partidos afines europeos de extrema derecha, que a la postre dividen y debilitan a la UE. Con Trump y el discurso de Vance, se ven crecidos en su rechazo frontal a las agendas verde y migratoria, de las cuales tendría que renegar el PP para sacar adelante los Presupuestos, en Murcia y en otras comunidades. Esto apunta a un bloqueo de la legislatura en la Región, aunque en realidad ya está atada de pies y manos.

La situación se puede volver más imprevisible a todos los niveles dependiendo de las elecciones en Alemania, de los vertiginosos cambios en el tablero mundial, y de la urgencia de la UE por reinventarse, atrapada en un exceso de regulación (lo dice el propio Draghi). Veremos, por otra parte, cómo conjuga Vox su apoyo al campo y al sector agroalimentario con el efecto que puedan tener los nuevos aranceles de Trump.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad