LA VERDAD
Murcia
Martes, 21 de agosto 2018, 12:17
La Región de Murcia ha registrado cincuenta incendios del 1 de junio al 15 de agosto, de los que 24 fueron en terreno forestal y en estos se han quemado en total 31 hectáreas, informó la Comunidad Autónoma.
Publicidad
En cuatro de esos incendios ardió más de una hectárea, por lo que el resto son considerados conatos.
El consejero de Presidencia, Pedro Rivera, ofreció este martes estos datos durante su visita al municipio de Caravaca de la Cruz, donde mantuvo un contacto con algunas de las parejas de vigilancia móvil del Plan Infomur que patrullan en los montes del Noroeste.
Rivera remarcó que los únicos incendios forestales en los que ardió más de una hectárea de terreno fueron los registrados durante los primeros días de julio en Murcia, donde ardieron siete hectáreas; en Moratalla, donde se quemaron algo más de 12 hectáreas, y en Jumilla, donde fueron poco más de ocho hectáreas las afectadas; y otro más en Jumilla, a primeros de agosto, donde ardió una hectárea.
El consejero de Presidencia incidió en que «la mano del hombre, de forma intencionada o negligente, está detrás de 51 de los 90 incendios forestales que se han producido desde enero, razón por la que hay que volver, cuantas veces sea preciso, a lanzar un mensaje sobre la necesidad de extremar las medidas de prevención y precaución, y también de colaboración con las autoridades ante conductas sospechosas o imprudentes, ya que un gran número de incendios se podrían evitar«.
A este respecto, Pedro Rivera destacó la labor de vigilancia y detección de incendios que llevan a cabo las 20 garitas situadas en puntos estratégicos de los bosques, junto con las parejas que patrullan las zonas forestales de la Región, «fruto del convenio con 26 municipios aprobado por el Gobierno de la Región de Murcia y dotado con 168.000 euros, que permite que a diario se lleve a cabo esta tarea esencial por medio de las 28 parejas de voluntarios de Protección Civil que siguen unas rutas estratégicas por los montes determinadas por el riesgo de incendio que estos presentan».
Publicidad
«En el caso del Noroeste de la Región, la masa forestal se extiende a lo largo y ancho de 140.000 hectáreas, por lo que es un territorio especialmente sensible en cuanto a riesgo de incendio durante la época de peligro alto, en la que aún nos encontramos y que se prolongará a lo largo de lo que resta de agosto y todo el mes de septiembre», precisó el consejero.
El Plan Infomur se activó el 1 de junio en su período de peligro alto, y moviliza a diario para la vigilancia, extinción de incendios y coordinación del operativo a 516 personas, entre los que cuentan 145 bomberos pertenecientes al Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) y a los servicios de los ayuntamientos de Murcia y Cartagena; más 133 efectivos pertenecientes a 19 brigadas forestales, las brigadas de intervención rápida de seis ayuntamientos y el personal de apoyo, además de los medios aéreos.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.