Ver fotos
Ver fotos
Minerva Piñero / Agencias
Martes, 26 de febrero 2019, 16:31
'Casi un tercio de la población de la Región de Murcia se encuentra en unas condiciones de vida precarias, sin garantía de poder disfrutar de muchos de los derechos fundamentales'. Así es como finaliza el segundo párrafo del manifiesto redactado por la Red de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social de la Región (EAPN RM), un documento, presentado este martes y con el que la entidad persigue erradicar «los problemas de la gente que vive en la calle. Queremos poner fin a esta situación», apunta Rosa Cano, vicepresidenta de la Red.
Publicidad
El objetivo de este manifiesto es despertar la atención de las organizaciones políticas que participan en las próximas elecciones europeas, municipales y autonómicas. En este sentido, la Red de Lucha Contra la Pobreza espera que, a la hora de tomar decisiones y de redactar futuras medidas, las organizaciones tengan en cuenta aspectos como la renta básica. «En EAPN nos preocupa la perdida de derechos», señala Cano. «Es el momento de que los partidos políticos sean los que tomen la iniciativa, se sienten a dialogar y consigan un pacto de lucha contra la pobreza y la exclusión social que se ponga en marcha en la próxima legislatura», añade.
El texto del manifiesto, 'Por un pacto político contra la pobreza y la exclusión social en la Región de Murcia', así como el casi centenar de firmas de instituciones y personas relevantes de distintos ámbitos profesionales de la Región, se dio a conocer el pasado domingo.
Entre los firmantes que se han sumado a la propuesta se encuentran el Obispo de Cartagena, José Manuel Lorca; el rector de la Universidad de Murcia, José Luján; el presidente del Consejo de la transparencia de la Región de Murcia, José Molina; el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Alejandro Díaz, y el pintor Pedro Cano.
Según explica la organización en nota de prensa, este manifiesto es una llamada a ese diálogo y a la consecución del pacto. «Con la firma conjunta del pacto queremos que todos los partidos, acabe siendo su responsabilidad el gobierno o la oposición, asuman una agenda común en cuanto a la lucha contra la pobreza y la exclusión social», declara EAPN.
Publicidad
Para añadir que «todas las organizaciones, instituciones y personas firmantes creemos que es necesario y posible que, gobierne quien gobierne, puedan establecerse compromisos firmes para la adopción de medidas eficaces que consigan reducir los indicadores de pobreza y exclusión».
Y es que, acentúan desde la organización, «la pobreza y la exclusión son temas ineludibles en tanto en cuanto tienen que ver directamente con la posibilidad de vivir con los derechos que nos corresponden o sin ellos».
Publicidad
«Son los representantes políticos los que tienen encomendad la responsabilidad de poner en marcha las políticas necesarias para promover el bien común. Y es la sociedad civil, bien representada en el conjunto de firmantes del manifiesto, la que debe recordarles esta responsabilidad», finaliza el comunicado.
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.