Ver fotos
Ver fotos
Globos, gominolas, teatro, música y magia. La Asociación de Padres de Familia Separados (APFS) de la Región de Murcia organizó ayer, en la plaza Santo Domingo de Murcia, una jornada festiva, pero también reivindicativa, con motivo del Día del Padre, en la que decenas de progenitores murcianos exigieron un cambio legislativo que haga de la custodia compartida de los hijos cuando rompen los padres la «norma general, y no la excepción», ya que es «el mejor régimen posible para los niños». Según datos del INE, tal y como destacó ayer la asociación en un comunicado, «Murcia sigue estando a la cola de toda España en el número de custodias compartidas otorgadas. En 2016, por ejemplo, solo uno de cada siete hijos de padres separados se benefició de este régimen».
Publicidad
También lamentó el colectivo la saturación que viven los juzgados especiales de familia de la Región (dos en Murcia y uno en Cartagena), que «afecta a los matrimonios que están en proceso de divorcio, porque hay muchos retrasos a la hora de señalar las vistas donde se establecen las medidas que regirán la relación de los dos miembros del matrimonio, y los hijos de ambos, en los primeros momentos de la separación». Como ejemplo ilustrativo de esta situación, «una demanda para la adopción de medidas provisionales se fija más de un año después de su solicitud», cifra la asociación. «Esto repercute en que algunos niños no puedan ver a alguno de sus progenitores hasta que no existan esas medidas, menoscabando gravemente la relación entre padres e hijos», denuncian. De igual forma, «un procedimiento de ejecución por incumplimiento de un régimen de visitas o incumplimiento de un sistema de custodia, tarda también más de un año en resolverse, y mientras tanto los menores son, una vez más, las víctimas».
Además de las reivindicaciones, padres e hijos disfrutaron ayer de lo lindo de un variado menú de actividades lúdicas organizadas por la asociación, como magia y teatro en directo, además de cuentacuentos, globoflexia y 'chuches' para todos. Los críos también se pintaron la cara, comieron algodón de azúcar y bailaron al ritmo de una disco junior y de la Batukada Yoruba, con la que el colectivo pretendió que sus reivindicaciones se escucharan «hasta en el último rincón de la Región».
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.