LA VERDAD
Viernes, 28 de octubre 2022, 11:38
Luis Cabello, del hotel Costa Narejos de Los Alcázares, ha sido nombrado como nuevo presidente de la Asociación de Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida (Hostetur). Cabello ocupa el cargo tres meses después de la dimisión de Soledad Díaz al frente del organismo por «motivos personales y familiares relacionados con la salud». El cese de Díaz se produjo en medio de la polémica por la firma del convenio de hostelería con los sindicatos, que otras federaciones del ramo no apoyaban.
Publicidad
La Junta Directiva de Hostetur también se renueva con la entrada de Olga Montiel (Hotel Puerto Juan Montiel de Águilas), José Catalá (Hotel Thalasia en San Pedro del Pinatar), Antonia Jerez (Apartamentos Valmanga de La Manga) y Javier Turpín (Hotel Cavanna de La Manga). Cada uno de los miembros representa a su vez a cada uno de los distintos municipios asociados de la Costa Cálida.
Según señalan desde Hostetur, en esta nueva andadura las principales propuestas de trabajo van a centrarse en la «comercialización de nuestros alojamientos, creando productos que sean especialmente atractivos en la captación de nuevos turistas y sobre todo en el mantenimiento de los clientes siempre fieles a la marca Costa Cálida». Por ello, desde la organización turística entienden que «las buenas comunicaciones son vitales para el acceso de los turistas, y aunque es innegable que hemos mejorado, la reivindicación de la apertura de nuevos vuelos y conexiones con grandes ciudades europeas, incluyendo Madrid y Barcelona nos permitirían aumentar nuestras expectativas de futuro». «Indudablemente la llegada del AVE a Murcia potenciará dicha demanda, pero no debemos olvidar que en este sentido Cartagena sigue aislada y sin fechas para la llegada de un tren en condiciones que les acercaría definitivamente a nuestras playas», recalcan.
Recuerdan también su apuesta «por un Mar Menor medioambientalmente recuperado como símbolo único, distinto y diferenciador de otras zonas turísticas. En este sentido apelamos a todas las administraciones para que, de forma conjunta, sin matices ni intereses partidistas se pongan de acuerdo en las medidas de recuperación precisas para que hoy, mejor que mañana, el Mar Menor siga siendo la joya de la corona todos los habitantes de la Región de Murcia, como motivo de orgullo y no de lástima».
A nivel asociativo la representación empresarial estará integrada en COEC, «con el interés y el deseo de participar de forma conjunta con el resto de las asociaciones empresariales del sector turístico de la Región». Por otra parte, otro de los objetivos de la asociación será el plantear una colaboración activa con la administración regional para el fomento de la industria turística.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.