Borrar
Cerro Tornajo, bajo el que se sitúa una explotación ganadera industrial que, según los vecinos, es ilegal. JAIME INSA / AGM
Vecinos de Doña Inés reclaman la protección del cerro Tornajo y su entorno en Lorca

Vecinos de Doña Inés reclaman la protección del cerro Tornajo y su entorno en Lorca

Quieren evitar que se extiendan por la zona explotaciones intensivas de ganadería y agricultura que agoten los recursos hídricos

Domingo, 26 de junio 2022, 10:43

Los vecinos de la pedanía de Doña Inés reclaman la declaración del cerro Tornajo y su entorno como enclave protegido en el Plan General de Ordenación Municipal por su valor ambiental. El objetivo es evitar que se extiendan por la zona explotaciones intensivas de ganadería y agricultura que agoten los recursos hídricos, explicó a LA VERDAD el presidente de la asociación de vecinos, José Antonio García. Dijo que, después de que una gran empresa del sector porcino haya comprado tierras en la zona para expandir su negocio, los habitantes de la pedanía han decidido actuar para preservar este enclave y han solicitado a todos los grupos municipales que apoyen la iniciativa en una moción conjunta en el Pleno de mañana. Pero solo IU ha decidido abanderar la demanda vecinal y defenderá la propuesta, que será debatida y sometida a votación por el resto de grupos en la sesión plenaria. «Nos hubiera gustado que todas las fuerzas políticas la llevaran como suya» porque «es para el bien común de todos y lo pide el pueblo», reconoció a LA VERDAD el representante vecinal.

La zona que desean proteger abarca también el cerro El Pocico, la rambla de Prado Jerez y el humedal de Las Vaeras, que limita con el término municipal de Caravaca. El entorno posee fuentes naturales y «una valiosísima riqueza natural que lo hacen digno de protección y conservación», aseguró. A su variada fauna y flora, hay que sumarle su belleza paisajística y su diversidad ornitológica, ya que se trata de uno de los lugares con más variedad de especies del término municipal, entre las que se encuentran el águila real, el cernícalo, el buitre y la carraca.

Los afectados han iniciado una campaña de recogida de firmas en busca de apoyo y en menos de una semana han recogido 600

Desmonte en un yacimiento

García aseguró que se ha realizado un «desmonte ilegal en el yacimiento paleontológico para construir una explotación» y que, pese a que existe una orden judicial de reconstrucción del terreno, el responsable, lejos de acatarla, «ha plantado almendros». Según el representante de los vecinos, en Doña Inés y zonas próximas como El Mingrano, Don Gonzalo y Don Juan Pedro hay más de 35 granjas que pertenecen al mismo propietario y algunas de ellas superan las 5.000 cabezas.

El portavoz de IU, Pedro Sosa, que defenderá la moción en el Pleno, dijo que en el cerro Tornajo conviven una decena de especies botánicas protegidas, algunas en peligro de extinción como la linaria, e hitos paleontológicos de gran interés que están siendo objeto de estudio por especialistas, además de otros de naturaleza cultural y etnográfica ligados a la cultura del agua.

Advirtió de que «la amenaza sobre estos parajes es tremenda» porque «existe un gran número de proyectos de ganadería intensiva que atentan de modo severo contra los recursos hídricos, naturales y culturales» y que «contaminan el agua, el suelo y el subsuelo». Por ello, IU solicitará en su moción que «se restrinja y elimine cualquier uso incompatible con el patrimonio natural». Los vecinos han iniciado una campaña de recogida de firmas en busca de apoyo para la protección de la zona y en menos de una semana han conseguido más de 600 a través de la plataforma change.org.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Vecinos de Doña Inés reclaman la protección del cerro Tornajo y su entorno en Lorca