Limpiadoras de Limusa, vecinos de La Paca y los músicos de la banda durante su protesta en la plaza de España. Jaime Insa / AGM

Las trabajadoras de Limusa, los vecinos de La Paca y los músicos de la banda de Lorca unen sus protestas en la plaza de España

Coincidieron en la jornada en la que se celebra el pleno

Lunes, 24 de febrero 2025, 12:39

Las trabajadoras de la limpieza de estancias municipales de la empresa Limusa, los vecinos de la pedanía de La Paca y los músicos de la banda de Lorca coincidieron este lunes en la plaza de España con distintas reivindicaciones en el día en el que la corporación celebra el Pleno. Todos llevaban pancartas con sus peticiones e hicieron sonar con fuerza pitos y bocinas. Los músicos, además, tocaron sus instrumentos.

Publicidad

Las limpiadoras protestan por el estrés laboral que están sufriendo y las presiones que reciben por la contratación de detectives por parte de la empresa para vigilarlas durante el desempeño de las tareas. Como consecuencia de esa vigilancia cuatro de ellas han sido sancionadas de empleo y sueldo.

La secretaria del sector de limpieza de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FESMC) del sindicato UGT, Julia Mirete, se refirió a las altas cargas de trabajo que soportan y el gran número de estancias y espacios municipales que tienen que asumir con una plantilla insuficiente.

Juani García, explicó que ha sido sancionada de empleo y sueldo durante 16 días por exceder en 15 minutos su jornada laboral y calificó de «caza de brujas» la contratación de detectives para fiscalizar el cumplimiento de sus obligaciones laborales.

Se quejó de que no se cubren las bajas y de la sobrecarga de trabajo que sufren y anunció que seguirán protestando y están dispuestas a ir a la huelga si no se atienden sus demandas.

El portavoz del PSOE, Diego José Mateos, dijo compartir las reivindicaciones de las trabajadoras y anunció que en el Pleno se debatirá una moción de urgencia conjunta de PSOE e IU para que se suspendan los expedientes sancionadores abiertos y se abra proceso de diálogo social en Limusa.

Publicidad

Pidió al equipo de gobierno que abandone «las medidas de presión que rozan el acoso» a los empleados y dijo además que ha solicitado que se celebre un consejo de administración extraordinario de Limusa para abordar este asunto.

El concejal de Calidad Urbana, Juan Miguel Bayonas, criticó que los partidos en la oposición «utilicen el Pleno como foro de debate para cuestiones internas de la empresa» municipal de limpieza y señaló que el consejo de administración está previsto para el día 3 de marzo.

Publicidad

Según Bayonas, Limusa no puede afrontar económicamente que se cubran todas las bajas, algo que tampoco se ha hecho nunca en la trayectoria de la empresa, remarcó. El edil dijo no entender las reivindicaciones de las trabajadoras en este momento después del esfuerzo realizado para cubrir las bajas hasta el punto de agotar la bolsa de trabajo. Reiteró que la empresa no puede afrontar que el 20% de la plantilla esté de baja y aseguró que se estudian otras opciones para cubrir esos puestos.

Tuberías con amianto

Los vecinos de La Paca también trasladaron sus reivindicaciones a la plaza de España para que se sustituyan las tuberías de la red de agua potable de la pedanía, que tienen 56 años y son de fibrocemento. Temen que debido a su deterioro se estén liberando partículas de amianto porque detectan fibras y partículas de color negro en el agua que sale del grifo que «pueden provocar problemas de salud».

Publicidad

El portavoz vecinal Mario Antonio Egana afirmó que «la gente teme al amianto, las tuberías ya cubrieron su vida útil que es de 20 a 25 años y no queremos más promesas».

Sin solución para los músicos de la banda

Los músicos de la banda se quejan de que el equipo de Gobierno ha propiciado la desaparición de la institución casi centenaria. Ahora las asociaciones de barrios y pedanías contratan a otros músicos para sus fiestas con el dinero que les concede la Concejalía de Cultura. Aún no han cobrado los meses de septiembre y octubre, lamentaron que «ni siquiera nos han dicho por escrito» que la banda ha dejado de existir y aseguraron que «nos van a seguir escuchando, vamos a seguir haciendo ruido porque estamos en nuestro derecho», dijo uno de los músicos, Gerardo Peregrín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad