Secciones
Servicios
Destacamos
La protección del Cerro Tornajo de la pedanía lorquina de Doña Inés enfrentó este lunes en el Pleno a los bloques de la derecha y de izquierdas. PSOE y la coalición IU-Podemos-Alianza Verde presentaron una moción conjunta para que se suspendieran las licencias ... de todo tipo de actividad en la zona mientras se hace efectiva la modificación del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) para blindar la protección de este entorno natural.
La iniciativa fue tumbada por el equipo de Gobierno de PP y Vox ya que, según argumentó la concejala de Urbanismo, María Hernández, la suspensión solo puede realizarse cuando se haga efectiva la aprobación inicial de la modificación estructural del Plan Urbano. Aún no ha llegado ese momento aunque se están acelerando al máximo los trámites, afirmó.
«No nos podemos apartar del criterio técnico y jurídico, el procedimiento debe ser limpio», explicó la edil, y argumentó que en las 80 modificaciones anteriores del PGOM «nunca se han suspendido licencias» hasta la aprobación inicial.
El concejal del PSOE José Luis Ruiz dijo que sí hay precedentes de esa suspensión anticipada cuando se modificó el plan urbano para ampliar la distancia de las granjas porcinas de las viviendas en zonas rurales y para impedir la apertura de templos religiosos en bajos de viviendas.
El portavoz de IU-Podemos-AV, pedro Sosa, advirtió de que se corre el riesgo de que la Consejería de Agricultura legalice las granjas que están pendientes de regulación en el entorno del Cerro Tornajo y consideró que este espacio natural «merece una protección sin fisuras» por su valor medioambiental.
Al debate de este punto del Pleno asistieron un nutrido grupo de vecinos de Doña Inés y de la Federación Espartaria preocupados porque durante la tramitación se aprueben las seis licencias que están pendientes para la apertura de explotaciones de ganadería intensiva.
«Somos partidarios de la suspensión previa» de las licencias, porque es «una garantía» de que no se concedan licencias en una zona que se va a proteger, dijo el presidente de los vecinos de Doña Inés, José Antonio García.
Añadió que «en el punto en el que estamos no podemos andarnos con ambigüedades» y recordó que se realizaron de forma ilegal roturaciones en el yacimiento paleontológico del Cerro Tornajo, que fue destruido parcialmente, y que hay explotaciones completamente construidas «sin licencia ni permiso medioambiental ni de la Confederación Hidrográfica del Segura».
García se preguntó «¿por qué no se paran las licencias con el avance de la modificación del Plan Urbano si hay informes favorables para la protección?«. Añadió que a los vecinos «no nos gusta la politización de este tema» y que el punto de consenso en el pueblo, con independencia de la ideología de cada vecino, es la protección del monte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.