INMA RUIZ
LORCA
Viernes, 20 de septiembre 2019, 02:08
La Feria de Septiembre arranca a las nueve de la noche con un pasacalles en la Alameda de la Constitución y el encendido de la iluminación extraordinaria. Por delante, diez días de fiesta multitudinaria que será vigilada muy de cerca por la Policía Local. El concejal de Seguridad, José Luis Ruiz, anticipó ayer que los agentes aplicarán «con mano dura» las ordenanzas municipales para garantizar que el civismo impere en la Feria de Día, en el casco histórico y en el recinto ferial del Huerto de la Rueda, en horario nocturno.
Publicidad
Ruiz aseguró que se perseguirán «con contundencia» comportamientos «incívicos» que en anteriores ediciones de la feria perjudicaron la imagen de la ciudad. Se refirió a las micciones en las callejuelas del casco histórico durante la Feria de Día. La Policía podrá aplicar sanciones de entre 300 y 700 euros a quienes orinen en la calle, con el agravante de que lo hagan en público o en lugares protegidos como monumentos o edificios históricos. El Ayuntamiento ha aumentado este año en un 20% el número de retretes portátiles repartidos por el entorno de la Feria de Día para acabar con esa práctica.
El concejal añadió que también se perseguirá la venta de alcohol a menores y el botellón, y que habrá controles de alcohol y drogas. El Ayuntamiento estima que la feria reunirá en el casco histórico y en el Huerto de la Rueda a unas 100.000 personas en los días de mayor afluencia. La Policía Local tiene previstos 394 servicios para vigilancia y control de seguridad ciudadana, lo que supone un incremento del 14% respecto a 2018.
Esta tarde también se activa el conjunto del dispositivo especial de seguridad y emergencias que movilizará a 600 personas y un centenar de vehículos. Entre ellos, se cuentan los 127 agentes de la Policía Local con 39 vehículos, los 50 de la Policía Nacional, 114 agentes de la Guardia Civil, 47 bomberos con nueve vehículos, 66 voluntarios de Cruz Roja, 12 efectivos del Servicio Murciano de Salud, 40 vigilantes y 30 auxiliares de empresas de seguridad privada, además de 75 efectivos y 13 vehículos del servicio de emergencias y voluntarios de Protección Civil, junto a retenes de los servicios eléctricos, Aguas de Lorca y Limusa.
Como en años anteriores, el acceso a algunas de las principales calles peatonales será bloqueado por coches de policía o emergencias por razones de seguridad, un sistema que se puso en marcha para intentar evitar acciones de carácter terrorista.
Publicidad
El Ayuntamiento repetirá este año la experiencia de la pulsera identificativa para menores que, bajo la coordinación del 112, permitirá que en situación de extravío de un niño pueda ser localizado de manera inmediata si lleva uno de esos brazaletes.
Con motivo de la feria, se han habilitado 9.000 plazas de estacionamiento distribuidas en 17 zonas de aparcamiento y ocho solares habilitados y señalizados. La programación musical comienza esta noche con la actuación de Aitana.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.