El soterramiento del AVE en 2,9 kilómetros a su paso por el casco urbano de Lorca costará más de 150 millones de euros, según ... dijo ayer el alcalde, Diego José Mateos. El estudio informativo para la integración urbana del tren de altas prestaciones, que ha sido aprobado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y que ya ha sido publicado en el BOE, amplía 350 metros, en la zona norte, el túnel previsto bajo la ciudad. Eso supone un 15% más de soterramiento sobre el estudio informativo de 2018 y un sobrecoste «de entre 15 y 20 millones de euros» sobre los 135 millones previstos entonces, explicó Mateos. El Gobierno podría recurrir a los fondos europeos de reestructuración económica y resiliencia tras la pandemia para financiar al menos una parte del proyecto ferroviario, que aún está pendiente «de ser afinado» y para el que no se descarta que haya que hacer más profundo el túnel bajo el lecho del río Guadalentín.
Publicidad
El alcalde ha convocado a las 11 de la mañana, en el Centro de Desarrollo Local, la Mesa del Soterramiento, para analizar los pormenores del proyecto. En ese órgano, están representados los agentes políticos, económicos y sociales del municipio, algunos de los cuales ya se han pronunciado sobre los planes del Ministerio.
El primero en dar su opinión fue el presidente del PP, Fulgencio Gil, que ayer consideró «absolutamente insignificante» la ampliación del túnel en la zona de San Diego. Gil aseguró que el estudio del Mitma «ratifica» el que hizo el Gobierno del PP en 2018, ya que es prácticamente idéntico al que se presentó cuando él era alcalde.
Por eso, opinó que «para este viaje no hacían falta alforjas», ya que «se han perdido tres años» en la modificación que retrasarán la puesta en marcha del proyecto. Advirtió de que los trenes de altas prestaciones no llegarán a Lorca, «como poco, hasta 2028».
Publicidad
También consideró que el estudio del Mitma supone «un fracaso estrepitoso» para el alcalde, y recuerda que el político socialista consideraba «irrenunciable» que el soterramiento fuera integral en los 4,3 kilómetros del casco urbano, cuando el proyecto actual lo limita a un túnel de 2,9 kilómetros que, incluyendo las rampas, alcanzará los 3,5.
Antonio García. Pte. Ceclor «Siempre hemos apostado por el soterramiento. Se eliminará una cicatriz, habrá una nueva configuración de Lorca y se generarán nuevas oportunidades. Queremos que se haga rápido».
Juan Fco. Gómez. Pte. C. Comercio «Es una buenísima noticia. El soterramiento era innegociable, pero nos hubiera gustado que llegara más allá de la rambla de Las Señoritas para hacer crecer la ciudad en la zona sur».
Por su parte, el portavoz de IU-Verdes en el Ayuntamiento, Pedro Sosa, dijo estar de acuerdo con la ampliación del soterramiento para eliminar las barreras de las vías del tren en superficie. A la espera de estudiar con detalle el proyecto, sostuvo que «se estrangulará el crecimiento del barrio de San Cristóbal y de la avenida de Europa» y dudó de que el diseño, que contempla amplias zonas verdes y una barrera vegetal para reducir el impacto de la entrada al túnel, «sea real».
Publicidad
La portavoz de Vox, Carmen Menduiña, aseguró que la ampliación del soterramiento «beneficiará a Lorca, que ya no estará dividida». Sin embargo, mostró su preocupación por la afección que pueda tener el paso del AVE por las pedanías de Campillo y Torrecilla, ya que la plataforma del tren, que por ahí pasará en superficie, puede constituir una nueva barrera que obstaculice el paso del agua en caso de inundaciones.
El proyecto del Mitma es «positivo, aunque siempre se puede mejorar», dijo el vicealcalde y portavoz del grupo municipal de Cs, Francisco Morales. Señaló que el soterramiento bajo el casco urbano será «importante para la eliminación de las barreras» que suponen las vías que atraviesan el centro. Se mostró convencido de que «mejorará la calidad de vida» de los lorquinos.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.