Nuevo centro de Asofem en Lorca para atender a personas con problemas de salud mental
Atiende a más de 40 usuarios y se suma al piso tutelado para facilitar la autonomía de ocho personas
La Asociación de Salud Mental de Lorca y Comarca (Asofem) ha puesto en marcha un nuevo centro en el que más de 40 usuarios reciben apoyo psicológico y social y participan en programas que fomentan la promoción de la autonomía personal.
La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, que visitó las nuevas instalaciones junto el alcalde, Fulgencio Gil, y el presidente de Asofem, José Antonio Ponce, destacó que este espacio contribuirá a «aumentar la capacidad de integración dentro de la comunidad y una mejor calidad de vida» de las personas que sufren problemas de salud mental.
El centro dispone de tres aulas taller y de una sala multidisciplinar para el desarrollo de distintas actividades ocupacionales. También cuenta con estancias para realizar una escuela de familias y grupos de ayuda mutua, y también para programas de orientación laboral, servicio de voluntariado, programas infanto-juvenil, y actividades de ocio y tiempo libre, entre otros.
El local, de 165 metros cuadrados, se encuentra ubicado junto al Centro de Salud Mental, lo que facilita las derivaciones de los usuarios. También muy cerca se sitúa el piso tutelado que la entidad pone a disposición de personas con problemas de salud mental para promocionar su independencia en la realización de las tareas cotidianas y cuyas instalaciones han sido cedidas por el Ayuntamiento de Lorca.
Esta vivienda, cuyas ocho plazas se encuentran autorizadas y concertadas con la Comunidad por un importe de 156.000 euros, facilita la convivencia en grupo y el reparto de las tareas domésticas en el hogar. «Es un recurso con un alto componente terapéutico, ya que promueve la mejora de la autonomía a medio plazo y el desarrollo de habilidades y capacidades, la interacción y la integración social», resaltó Ruiz.
Se trata de un doble inmueble unido entre sí, con espacios totalmente accesibles y en el que conviven los usuarios del Centro de Día, que realizan una vida en común bajo la supervisión de un equipo de profesionales de forma permanente.
Amplia red residencial
En la actualidad, la Región de Murcia cuenta con un total de 155 plazas autorizadas en viviendas tuteladas para personas con problemas de salud mental y a las que la Comunidad ha destinado, junto a la red de recursos destinados a la atención de las personas con problemas de salud mental, más de 44 millones de euros en los últimos cinco años.
Son hogares de atención grupal e individualizada donde los residentes refuerzan los valores de la responsabilidad, el respeto, la convivencia y la solidaridad y facilitan la integración de los usuarios con su entorno más cercano.
Los servicios que se ofrecen en dichas viviendas incluyen la manutención alimenticia de sus residentes con menús elaborados por nutricionistas, y también programas de atención terapéutica y de intervención como los destinados a promoción de la salud mental, integración socio comunitaria, inserción y orientación laboral, acompañamiento sanitario y actividades de ocio y tiempo libre.
Desde sus inicios en 1997, Asofem ha proporcionado una amplia variedad de servicios a las personas con problemas de salud mental, desde ayuda a domicilio hasta actividades de rehabilitación terapéutica. En la actualidad, cuenta con un Centro de Día acreditado con 71 plazas, de las que 36 están concertadas con el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), con una financiación regional cercana a los 450.000 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.