Secciones
Servicios
Destacamos
Gloria Piñero
Miércoles, 21 de agosto 2024, 13:59
La Demarcación de Costas, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, denegó en resolución al Ayuntamiento de Lorca la solicitud de autorización para el acondicionamiento de caminos de acceso a las calas del Parque Regional de Calnegre y Cabo Cope, dentro del término municipal. Así lo anunció este miércoles la concejala de Medio Ambiente y Movilidad, María Hernández.
La edil afirmó que «no entendemos esta decisión, que no atiende a las necesidades propias del enclave para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía». Asimismo, se lamentó «la falta de sensibilidad con el litoral lorquino, sus vecinos y sus visitantes, para los que esto supondrá un riesgo».
Según confirmó Hernández, el proyecto denegado comprende «el acondicionamiento de los 5,9 kilómetros del borde del litoral en el tramo comprendido entre Calnegre y la Punta del Ciscar, de los cuales 4,7 serían transitables a pie y bicicleta. Los otros 1,25 serían transitables a pie». «Todas las actuaciones iban encaminadas a la recuperación del dominio público marítimo-terrestre, la reordenación de los usos y la conservación del paraje», añadió la edil. Dichas actuaciones consistían en «la limpieza de vertidos, el acondicionamiento del sendero litoral y de senderos de acceso a la playa y miradores, la construcción de obras hidráulicas, revegetaciones y plantaciones, la señalización en todo el ámbito del proyecto, la colocación de mobiliario y la construcción de miradores», recordó.
El proyecto contaba inicialmente con un presupuesto aproximado de 1,1 millones de euros. Entre los motivos argumentados por el organismo se incluye «que las actuaciones de nivelación del camino habilitado para la circulación de vehículos sobre dominio público en las playas Baño de las mujeres y Siscal establecen la prohibición del estacionamiento y la circulación no autorizada», contó la concejala. «También nos han dicho que no aportamos toda la documentación requerida, algo que hicimos el 23 de abril de este año», aseveró.
Según Hernández, la Demarcación de Costas recibió tanto la resolución de la Dirección General de Litoral y Puertos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia que autorizaba al Ayuntamiento de Lorca la realización de estas obras de acondicionamiento, como un informe por parte de la Subdirección General de Patrimonio Natural y Cambio Climático que concluía que se trataban de «unas tareas habituales de mantenimiento de un camino existente que suele deteriorarse de manera periódica por la elevada afluencia de visitantes». Según la edil, este segundo informe incluye que «no se prevé que las actuaciones solicitadas tengan efectos apreciables adversos sobre la Red Natura 2000, ni sobre los hábitats y especies en ella presentes».
Ante las declaraciones, el PSOE de Lorca recordó que «el litoral lorquino se encuentra incluido dentro de la Red Natura 2000, y cuenta con un grado de protección por el que las actuaciones a realizar se deben ajustar a la legislación vigente». Asimismo, aseguraron que «la negativa a las actuaciones planteadas por la Demarcación de Costas en el Parque Regional de Calnegre y Cabo Cope pueden deberse a que no son unas actuaciones de mantenimiento o a que algo no se ha realizado bien».
Desde la agrupación insistieron en que «durante el mandato socialista siempre se pudo actuar en el litoral lorquino realizando las labores de mantenimiento oportunas y adecuadas que garantizaban el acceso de visitantes y vehículos de emergencia sin ningún problema, todo ello conforme a la legislación vigente y preservando un espacio natural protegido como es el Parque Regional de Calnegre y Cabo Cope».
Asimismo, recomendaron a la edil «la revisión de la documentación aportada tal y como se les explicó en la resolución, así como las actuaciones planteadas por si alguna pudiera ocasionar un perjuicio a este entorno natural».
Esta redacción intentó, sin éxito, ponerse en contacto con la Demarcación de Costas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.