Los mantos del rey Asuero, del Paso Blanco, y del faraón Ptolomeo IV, del Paso Azul, recreados digitalmente sobre la Puerta de Alcalá, formaron parte este miércoles de la presentación de la Semana Santa de Lorca en la feria internacional de turismo Fitur.
Publicidad
A través de un vídeo que simulaba una noticia de última hora en un informativo, se ha puesto en valor la importancia de los bordados en sedas y oro de los mantos de las cofradías lorquinas en la acción promocional organizada por la Consejería de Turismo a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia.
La consejera Carmen Conesa y el concejal de Turismo, Santiago Parra, estuvieron acompañados por representantes de las cofradías. Parra explicó que «se ha destacado la riqueza histórica, artística y cultural de la Semana Santa» lorquina «cuyo máximo esplendor se vive en los desfiles pero cuyo impacto trasciende más allá de estas fechas».
Según el edil de Turismo, «el objetivo de esta acción es captar la atención de los turistas y destacar la singularidad y el atractivo del acontecimiento religioso, cultural y festivo más importante de Lorca».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.