El último fin de semana de la feria de Lorca hubo «lleno absoluto». Lo dijo este lunes el presidente de la asociación profesional de hosteleros Hostelor, Jesús Abellaneda, que aseguró que la ciudad «tocó techo» ya que calles y plazas estuvieron a rebosar de gente el viernes y el sábado en un fin de semana «totalmente exitoso».
Publicidad
Según Abellaneda, los conciertos programados en el coso de Sutullena de Mikel Izal y Abraham Mateo hicieron que lorquinos y visitantes acudieran a la feria de día y por la noche a las actuaciones musicales en el coso de Sutullena, por lo que la afluencia de público fue completa durante ambas jornadas. Destacó además el «alto grado de seguridad y orden» en la feria nocturna en el Huerto de la Rueda y agradeció el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de la Policía Local y del dispositivo de limpieza.
El alcalde, Fulgencio Gil, aseguró que el éxito de estas fiestas ha consolidado el «nuevo modelo de feria que Lorca necesitaba» y constituye «un punto de inflexión» para próximas ediciones con actividades para todos los públicos, con «un perfil familiar, gastronómico, cultural y de ocio saludable». Subrayó que el «gran protagonista» ha sido la plaza de toros, que se ha convertido en un «nuevo espacio polivalente» con festejos taurinos y multitudinarios conciertos. También valoró el «ambiente inigualable» que se vivió en las calles y plazas del centro y del casco histórico durante la Feria de Día con la recuperación de la fórmula tapa-bebida.
El portavoz del PSOE, Diego José Mateo, consideró sin embargo que la feria se ha caracterizado por la «inseguridad, la gran suciedad y la poca oferta cultura» debido a la «nula planificación» del equipo de Gobierno. Mateos, lamentó que esta feria haya sido «una de las más problemáticas» de los últimos años ya que haya estado marcada por «numerosos altercados de seguridad, con peleas graves». Añadió que debido a la suciedad «era difícil caminar por algunas calles sin quedarse pegados al suelo» y criticó que «ha habido pocos conciertos de calidad y una escasa programación cultural».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.