La juez imputa a otras once personas por el asalto al Pleno de Lorca
Se suman a los siete ganaderos investigados que declararon en los juzgados el 13 de junio
La titular del juzgado de Instrucción número 7 de Lorca, Cristina Ojados, ha citado a declarar en calidad de investigadas a once personas por su presunta participación en el asalto al Pleno del Ayuntamiento de Lorca el pasado 31 de enero, según ha podido conocer LA VERDAD. Deberán acudir el próximo 19 de septiembre a las 10 horas a los juzgados de la calle Padre Morote María Rosario G., Juan Luis M., Juan Manuel L., José Manuel L. y Pedro Daniel S.
También fueron citados para prestar declaración ante la juez que instruye el caso el próximo día 27 de septiembre a las 10 horas Pedro Y., Sebastián M., José Vicente R., José Antonio P., Ángel B. y Pedro Luis B.
Estos nuevos imputados se suman a los siete ganaderos que ya prestaron declaración ante la juez Ojados el pasado 13 de junio como presuntos autores de un delito de desórdenes públicos. Se trata de los hermanos Pedro y Jaime G.R., Fernando F.M., ganadero de Fuente Álamo, José G.C., José M. R., Juan Antonio S.M. y Francisco Andrés R.B.
Todos ellos fueron identificados por la Policía como parte del grupo de asaltantes que boicoteó la celebración del Pleno en el que se iba a debatir una normativa urbanística más restrictiva para las granjas de porcino. Fueron señalados por los agentes tras la revisión de las grabaciones del altercado realizadas por las cámaras de seguridad del edificio. Después de su arresto, en los primeros días de febrero, todos ellos quedaron en libertad con cargos.
Cinco de ellos deberán presentarse el 19 de septiembre ante la magistrada y otros seis lo harán una semana después
El día de la declaración de los siete primeros imputados ninguno quiso hacer manifestaciones a los medios de comunicación y solo el abogado Pedro Montes, letrado de José G. C y de Juan Antonio S.M, se detuvo ante los periodistas para apelar al principio de presunción de inocencia. Opinó que se estaba «criminalizando» a los ganaderos, que solo trataron de «proteger el pan de sus hijos». Tres meses antes, el 5 de abril, se produjeron las declaraciones de los denunciantes: el Ayuntamiento de Lorca, el concejal de IU Pedro Sosa, al que le rompieron la moto aparcada junto a la puerta del edificio en el que se iba a celebrar el Pleno, y tres de los agentes de la Policía Local que trataron de contener el asalto y que sufrieron heridas en el ejercicio de sus funciones, además de la Agrupación Reformista de Policía.
Francisco Román, presidente de la Agrupación de Defensa Sanitaria de Ganado Porcino y padre de uno de los investigados, declaró también como testigo ese día, ya que su organización, que cuenta con unos 800 miembros, fue una de las convocantes de la protesta que precedió al asalto al Pleno. Ayer el alcalde, Diego José Mateos, remarcó el respeto del Consistorio por la acción de la Justicia para el rápido esclarecimiento de los hechos investigados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.