Intentan embargar la pensión de una mujer de 80 años que devolvió la ayuda del terremoto de Lorca

La anciana recibe cada mes poco más de 600 euros con los que mantiene a un hijo deficiente que tiene a su cargo

Miércoles, 19 de diciembre 2018, 01:44

El último intento de embargo a una damnificada por las ayudas del terremoto se conoció ayer. Se trata de una mujer de ochenta años a la que intentaron embargarle la pensión. «No pudieron hacerlo porque cobra poco más de 600 euros y tiene a su cargo a un hijo deficiente», afirmó ayer la portavoz de la Plataforma de damnificados por las ayudas del terremoto, Gloria Martín. Esta se mostró indignada por la situación en que se encuentra la mujer. «Se llama Dolores y no sabe leer ni escribir y no entiende de euros, se maneja aún en duros», contó.

Publicidad

La anciana acudió a la plataforma preocupada, temiendo que la dejaran sin dinero para vivir y sacar a su hijo adelante. «Al tener una pensión por debajo del salario mínimo interprofesional, no pueden embargársela, pero se trata de una mujer muy justa que no quiere nada que no le corresponda, por lo que está en un sinvivir», explicó Gloria Martín, quien añadió que «se da la curiosa circunstancia de que Dolores devolvió la ayuda al recibir la del Consorcio de Compensación de Seguros. No le parecía justo recibir más de lo que precisaba. Y, ahora, le reclaman los intereses del dinero que devolvió».

Cuando le preguntaron en la oficina de la Plataforma de damnificados por las ayudas del terremoto cuánto cobraba la mujer contestó que doce billetes de 50 y unas 'miejicas' más. «Es analfabeta pero honrada a más no poder y su mayor preocupación en estos momentos es de dónde va a sacar los 400 euros que le reclaman que devuelva», agregó la portavoz de la Plataforma.

El alcalde dijo que «no nos consta que la vayan a embargar; quizás es un error»

No es la única a la que estos días han intentado embargar. «A otro lorquino le han embargado la nómina hasta que pague los 10.000 euros que le reclaman. Le dieron 7.000 y a esa cantidad han sumado 3.000 más de intereses», detalló Martín. Tal es la preocupación de muchas familias que «están pidiendo préstamos en los bancos y a familias y amigos».

Los damnificados por las ayudas se muestran indignados. «Nos prometieron que cesarían los apremios y embargos, pero de los primeros se han producido desde entonces casi un centenar y de los segundos hay muchos menos porque las familias están pagando sin tener dinero», añadió Martín. La situación ha llegado a tal extremo, argumentó, que barajan la posibilidad de iniciar nuevas acciones de presión. «No lo descartamos. Si esto no cambia probablemente la Nochevieja la pasaremos encerrados en el Ayuntamiento».

Publicidad

La también edil de Izquierda Unida-Verdes agradeció el trabajo del consejero de Fomento, Patricio Valverde, y la buena disposición del alcalde, Fulgencio Gil Jódar. «Pero tienen que entender que los damnificados están en una indefensión. Desde que se anunció la paralización de los embargos no han cesado de llegar cartas y la gente está muy preocupada por lo que les puede pasar. En estos días, en que estamos muy cerca de la Nochebuena, están más pendientes de sus buzones y cuentas por si les llegan apremios o embargos que de lo que van a cenar ese día», señaló Martín.

El alcalde, tras ser preguntado por la situación dijo que el convenio entre la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento para transferir las competencias sobre los expedientes y poder expedir los certificados se producirá el próximo miércoles. «Al día siguiente se empezarán a hacer las certificaciones en la Oficina del Terremoto», anunció.

Publicidad

Será entonces cuando los damnificados podrán dirigirse a ella para intentar cerrar los expedientes. El alcalde también se refirió al posible embargo de la anciana de 80 años. «Vamos a contrastarlo, ya que no nos consta que la vayan a embargar. Quizás se trata de un error. Mañana mismo [por hoy] intentaré confirmar si ha llegado el embargo, ya que hoy han estado viendo ese tema en la Oficina del Terremoto y no constaba que se hubiera producido».

En cuanto a los requerimientos que siguen llegando, afirmó que en los próximos días se revisarán los expedientes con el fin de ir cerrándolos. «Hay que terminar con todo este asunto y resolver esta situación cuanto antes», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad