Una camarera atiende a un grupo de clientas en una terraza del centro de Lorca. ANDRÉS RIBÓN / AGM

Los hosteleros de Lorca confían en la Feria para dejar atrás las pérdidas por la Covid

El sector comienza los preparativos para ofrecer al público unas fiestas de septiembre «seguras y de calidad»

FRANCISCO SÁNCHEZ

LORCA.

Viernes, 19 de agosto 2022, 23:06

Bares y restaurantes están preparados ya para una feria de septiembre que el presidente de los hosteleros, Jesús Abellaneda, prevé «muy potente». «Estamos trabajando ya con las administraciones para lograr una feria de día segura y de calidad». El portavoz de Hostelor recuerda que la de Lorca es una celebración única, «y lo saben no solo en Murcia si no también fuera de la Región», por ubicarse en el casco histórico de la ciudad.

Publicidad

«El principal temor que tenemos es que la lluvia no nos respete», reconoce Abellaneda. «Creemos que va a ser una gran oportunidad para recuperarnos de ese balance negativo que hemos tenido durante los dos últimos años con motivo de la pandemia de la Covid».

El sector confía en alargar así una campaña de verano que está dejando buenas sensaciones. La estampa de una ciudad vacía en pleno estío parece cosa de otros tiempos. Según el presidente de Hostelor, este año se está notando «mucho menos la huida a las playas», debido, principalmente, a la extensa «programación cultural y musical» que ofrece el municipio, tanto en su núcleo urbano como en las pedanías. «Ayuda a retener a quienes, si antes se marchaban a pasar el día fuera, ahora se quedan para disfrutar de la gastronomía, las terrazas y los eventos culturales», según Abellaneda.

La llegada de más visitantes atraídos por la programación cultural y deportiva se nota este verano en terrazas y hoteles

En declaraciones a LA VERDAD, explica que esta situación viene motivada, entre otras cuestiones, por la promoción que se está realizando del turismo de naturaleza en las pedanías y en las playas de Puntas de Calnegre. Además, también «se nota en la ciudad ese gran número de turistas» que llegan atraídos por el castillo y el parador. Una muestra del buen momento que vive el sector es que la ocupación hotelera en Lorca se sitúa estos meses de verano alrededor del 90%, según los datos que manejan en la asociación. Actividades como los campeonatos de voley-playa en La Torrecilla han ayudado a alcanzar estos registros.

Debido al «gran deseo de volver a la normalidad», tras los dos últimos años de pandemia, la gente está realizando de nuevo viajes, celebraciones y eventos que aumentan la demanda de la hostelería. «Esperemos que no se ralentice y sigamos dinamizando la economía local para que la sociedad siga manteniendo ese corazón latente en Lorca», comenta Abellaneda.

Publicidad

Eficiencia energética

En lo referente a las nuevas normas de eficiencia energética, el presidente de los hosteleros cree que «son medidas de poco calado y no están a la altura, ya que han sido improvisadas y no se han contrastado ni comprobado antes de llevarlas a cabo». Por tanto, considera que «perjudican al sector». «Con las altas temperaturas que tenemos en el Sur, ¿cómo podemos hacer competitivos nuestros establecimientos?«, se pregunta Abellaneda de manera retórica al ser cuestionado sobre las medidas relativas al aire acondicionado en locales. «Estamos provocando que el segundo país más visitado del mundo, España, pierda esa competitividad y los turistas prefieran irse a otros países mediterráneos», cree.

En su opinión, este tipo de normas deben estar consensuadas con los actores que han de cumplirlas: «Los hosteleros queremos ser más sostenibles y estamos de acuerdo en la necesidad de ahorrar, pero no de esta forma, con medidas impuestas de forma unilateral».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad