![Colas en el acceso al recinto fortificado del castillo en el día de San Clemente.](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202211/23/media/cortadas/colas-Rb2t5P8YxGae54fhwxthZzN-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El castillo volvió a ser ayer el epicentro de las fiestas patronales en honor a San Clemente y cerca de 8.000 personas, según datos de la Policía Local, cumplieron con la tradición de celebrar un día de convivencia con familiares y amigos en el principal monumento de la ciudad, del siglo XIII, y en sus inmediaciones. Desde primera hora se registraron grandes colas para acceder al parque temático de inspiración medieval Lorca Taller del Tiempo en el primer año sin restricciones ni limitaciones de aforo después de la pandemia. La afluencia de personas fue constante, animada por el buen tiempo y por el hecho de ser festivo no laborable.
Se celebró una jornada de puertas abiertas y lorquinos y visitantes pudieron acceder de forma gratuita para conmemorar el 778 aniversario de la reconquista de la ciudad, subir a la torre Alfonsina, de 30 metros de altura, para contemplar las mejores vistas del valle y asistir a los episodios de recreación histórica de lo que ocurrió el 23 de noviembre de 1244 en la fortaleza.
A mediodía tuvo lugar la tradicional refriega junto a la torre del Espolón, en la que se evocó la lucha por la conquista de Lorca. Kábilas y mesnadas de la Federación San Clemente escenificaron la toma del castillo por los cristianos que arrebataron la enseña musulmana e izaron la bandera de Castilla en la torre.
A continuación, los actores de la Compañía Teatro Guerra recrearon en el patio de armas del castillo el acto de capitulación de los almohades lorquinos ante las huestes cristianas y la entrega de las llaves de la ciudad al infante Alfonso, que después sería el rey Alfonso X. En este acto se estrenó el manto de las Cantigas como colofón al Año Sabio, en el que se ha conmemorado el octavo centenario del nacimiento del monarca castellano. La pieza está bordada sobre raso de seda carmesí en sedas y canutillo de oro y plata e inspirada en un vestigio del manto original que se encuentra en el sarcófago de su hijo Sancho IV, custodiado en el Real Monasterio de las Huelgas de Burgos. Para su diseño también se han utilizado las Cantigas de Santa María en las que el rey Alfonso X aparece entronizado portando un gran manto salpicado de castillos y leones. El vicealcalde, Francisco Morales, encarnó la figura del monarca en la recreación y fue el encargado de estrenar el nuevo manto.
El estudio de investigación y la traza de la pieza han sido realizados por el director del museo medieval, David Torres del Alcázar. Se expondrá en dicho museo y participará en el desfile de la historia medieval de Lorca durante las fiestas patronales. Otra de las actividades que despertó el interés del público fue el torneo medieval en el patio de armas en el que participaron este año especialistas cinematográficos para dar mayor realismo y espectacularidad a la lucha entre los jinetes de las tropas cristianas, que mostraron su destreza mientras cabalgaban al galope.
Durante la jornada festiva juglares, malabaristas y escupefuegos recorrieron el recinto fortificado para amenizar la asistencia de lorquinos y visitantes. Hubo degustación de arroz con donaciones económicas a Cruz Roja por cada plato servido y se ofreció un opulento banquete medieval en el restaurante Las Caballerizas.
Ya por la tarde se ofició en la antigua colegiata de San Patricio la misa en honor al patrón tras la que la Federación San Clemente entregó su 'Regni Clavis' extraordinario al presidente del PP en Lorca, Fulgencio Gil. Como colofón a los festejos se celebró la procesión claustral de San Clemente en su trono en andas, que lució su capa pontifical de estilo gótico en damasco de seda carmesí, en la que figura el escudo de la Federación San Clemente bordado en sedas y oro. Los 23 integrantes de la escolta de San Clemente llevaron capas inspiradas en una orden medieval y nuevos hachotes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.