Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Lorca formalizaron este jueves su adhesión a la 'Mesa de trabajo por el tren Guadix-Baza-Lorca', constituida por la Diputación de Granada y a la que se adhirió posteriormente la Diputación de Almería para reivindicar el restablecimiento de esta línea ferroviaria estratégica para la conexión entre la Región de Murcia y Andalucía.
La adhesión se realizó durante un encuentro institucional celebrado en el auditorio Margarita Lozano en el que participaron el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil; el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro; el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez y el diputado de Sostenibilidad, Medio Natural y Captación de Fondos Europeos de la Diputación de Almería, José Juan Martínez.
Gil subrayó que «nuestro compromiso con la reapertura de la línea Guadix-Baza-Lorca es histórico» y recordó el perjuicio que ocasionó su cierre a las distintas comarcas en 1985.Consideró que en este momento «hay más unidad que nunca para reactivar este proyecto que une el Levante español con Andalucía, que está llamado a cerrar heridas y que supondrá un revulsivo clave para el desarrollo económico y social» porque articula 12 comarcas, tres provincias y dos comunidades autónomas. Para el regidor lorquino «esta colaboración entre instituciones fortalecerá los esfuerzos por hacer realidad esta infraestructura tan necesaria y que no debió perderse».
El consejero aseguró que la recuperación de la línea supondría reducir la distancia respecto a los actuales itinerarios ferroviarios entre Andalucía y la fachada mediterránea con una rebaja de costes y tiempos de transporte. Añadió que «respondería a los estándares de movilidad sostenible que impulsa la Unión Europea» y «tendría consecuencias en la lucha contra la despoblación que sufre esa área desde que se interrumpió la conexión».
En el encuentro estuvieron también presentes los alcaldes de Puerto Lumbreras, Baza y Guadix, María Ángeles Túnez, Pedro Ramos y Jesús Lorente; el presidente de Ceclor, Juan Jódar, y el presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Baza, Antonio Francisco Martínez.
Se expuso la necesidad de instar al Gobierno de España a que reconozca a la mesa como interlocutor oficial en defensa de esta conexión ferroviaria y de solicitar al comité asesor del Ministerio de Transportes que reformule el estudio de 2015 para incluir esta línea en el Corredor Ferroviario Mediterráneo.
Las instituciones que conforman esta iniciativa celebrarán la segunda reunión de la mesa de trabajo en el primer trimestre del próximo año.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.