La Feria de Mediodía recupera la gastronomía local más tradicional
Medio centenar de establecimientos se han sumado a la 'Ruta de la tapa' con aperitivos en los que están muy presentes los productos de la huerta y la ganadería lorquin
EFQ
Lorca
Jueves, 26 de septiembre 2024, 00:46
Lomos, salchichas, morcillas, pancetas, sobrasadas, pipirrana, arroz con pavo, migas y caracoles, entre otros, han vuelto a la Feria de Mediodía. El programa 'De tapas en la Feria de Mediodía' se iniciaba el pasado 21 de septiembre y permanecerá en funcionamiento hasta este domingo, proponiendo una tapa a modo de aperitivo y acompañada por una bebida bien fría, desde 3 euros.
Medio centenar de hosteleros se han sumado esta ocasión a la iniciativa con chiringuitos que recuperan sus cocinas en el exterior para hacer arroces y migas.
En definitiva, 'De tapas en la Feria de Mediodía' propone un recorrido por las principales calles y plazas con establecimientos hosteleros que ofrecen todo un abanico de posibilidades en cuanto a aperitivos se refiere. Pasacalles con charangas como Blanca, El mono mecánico y Los Festivos animan las plazas de España, San Vicente, Arcoíris y Calderón de la Barca hasta primera hora de la tarde, mientras que los más pequeños pueden disfrutar en una guardería infantil con talleres y monitores, así como en una ludoteca junto a la Casa de Guevara.
«Ha sido un acierto recuperar la Feria de Mediodía con la que tanto disfrutábamos, la que compartíamos con familia y amigos, la que nos permitía conocer la mejor gastronomía de nuestra tierra, en la que convergen no sólo nuestros productos de la huerta, sino también de la ganadería», asegura María de las Huertas García Pérez, edil de Festejos.
A media tarde, a partir de las 18 horas, comienza el 'Tardeo'. Los conciertos toman las principales plazas, la de España, Calderón, Arcoíris, San Vicente y Real. Supersónicos, Ratones, Sr. Lobo, Odissey, Kaliqueños, Rumba Kimbao, Indiscretos, Sótano 14, El Camarote de los Hermanos Marx, Meraki, Conecta 2, Norte perdido, Bleed Love, Gipsy Payos y Ojete Picor son algunos de los grupos que han actuado y lo seguirán haciendo. Tampoco falta la música de los DJ Diego Cano, Requena, Juan Espada, Pedrofeder, Koni deejay, Ramón García y Mr. Ponce, además del mago Pedro Lucas.
La edil de Festejos insiste en agradecer la labor destacada tanto de los hosteleros como de la Asociación Madremía. «Los primeros, se han volcado por recuperar esa Feria de Mediodía que todos recordábamos, en la que se podía disfrutar de la mejor gastronomía con amigos, con familia... que atraía a cientos de visitantes no sólo del municipio, sino también de los vecinos, del litoral de la Región, pero también de la zona de Almería. Su colaboración ha sido fundamental para animar con charangas los pasacalles. Y el papel de Madremía ha sido fundamental a la hora de elegir la programación de plazas. A ambos, agradecerles su implicación para lograr la mejor Feria de Mediodía».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.