Ver fotos

Momento de la marcha en Lorca. Paco Alonso / AGM

Cientos de personas muestran en Murcia y Lorca su repulsa por el asesinato de Laura

Bajo el lema 'Correr sin miedo y no correr por miedo', sendas protestas han recorrido el centro de ambas ciudades

Pilar Wals y La Verdad

Lorca | Murcia

Martes, 18 de diciembre 2018

Bajo el lema 'Correr sin miedo y no correr por miedo', cientos de personas han recorrido este martes el centro de Murcia y Lorca para mostrar su repulsa por el brutal asesinato de la joven profesora zamorana Laura Luelmo en la localidad onubense de El Campillo.

Publicidad

En la capital la marcha ha cruzado la calle Trapería, donde decenas de participantes han portado un cartel con el 'hashtag #CorremosConLaura'. Entre ellos se encontraba Gloria Alarcón, vicesecretaria general de Economía, Igualdad de Género y Políticas Públicas del PSOE regional.

Protesta en Murcia. Nacho García / AGM

Gran seguimiento en Lorca

En el caso de Lorca, unas cuatrocientas personas han participado en el recorrido, que ha transitado por distintas calles del recinto histórico de la ciudad. La protesta fue organizada por el Ayuntamiento y la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca solo unas horas antes. A través de las redes sociales logró duplicar la presencia de asistentes mientras se llevaba a cabo. Así lo reconocían muchos de los presentes. «Me lo han mandado por watsapp y aunque ya había comenzado he venido corriendo y me he incorporado en la calle Cava», reconocía Raquel Rodríguez, a la que acompañaban sus hijas de seis y ocho años. «Estoy aquí por mí, pero también por ellas», argumentó señalando a las pequeñas. «No podemos consentir que ocurra lo que le ha sucedido a esta joven. Es injunto que ya no podamos ni siquiera salir a correr tranquilamente. Hay que poner fin a este tipo de violencia como hicimos con la de ETA».

A su lado, Carmen García, se lamentaba de la situación actual de las mujeres. «No quiero ni pensar en lo que estará sufriendo esa madre. Me pongo en su lugar porque tengo hijas y nietas. Necesitamos seguridad para salir a la calle a correr, a pasear... a vivir. Como nos unimos contra el terrorismo hay que unirse para acabar con este lacra».

Indignada también se mostró la presidenta de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca, Pilar Fernández, quien dijo que «estamos más que hartas. No tenemos libertad para salir a la calle. Tenemos que reverlarnos y cambiar el sistema». Argumentó que estas sonlas cifras que se ven, «pero hay muchas otras que no conocemos. Tenemos miedo y temor. Nos están matando y violando todos los días».

Publicidad

El edil de Igualdad, Juan Francisco Martínez Carrasco, señaló que este martes «no es un día cualquiera. Cuando los asesinatos de ETA la gente se echaba a la calle y este martes los lorquinos han salido para concentrarse, para hacer oír su repulsa por lo sucedido. Tiene que ser el punto de inflexión para decir basta ya. Ni una mujer menos. Es sorprendente la respuesta que han tenido los lorquinos. Me gusta ver a tantas personas para mostrar el más absoluto rechazo ante este brutal asesinato».

El alcalde, Fulgencio Gil Jódar, también se sumó a la marcha y afirmó que «vamos a seguir luchando. Esta guerra continuará hasta que consigamos erradicar este tipo de conductas». La marcha partió del antiguo convento de la Merced y recorrió el Porche de San Antonio, la calle Cava, Selgas, Cuesta de San Francisco, Lope Gisbert y Álamo, para finalizar en la Plaza de España donde se guardó un minuto de silencio. Se leyó un manifiesto en contra de la violencia hacia las mujeres y en memoria de Laura, «para que esta joven nunca queda en el olvido», dijeron. La marcha se inició con poco más de doscientas personas y concluyó con unas cuatrocientas. Mujeres, hombres y niños se fueron incorporando durante el trayecto en silencio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad