Ver fotos
Ver fotos
El Paso Azul vivió este jueves un acontecimiento extraordinario, solo comparable al Viernes de Dolores, el día más importante del año para la Hermandad.
Publicidad
El pueblo azul se entregó a los actos conmemorativos del 25 aniversario de la coronación canónica de su imagen titular, que arrancaron a medianoche, cuando la iglesia de San Francisco acogió a centenares de personas que, convocadas por el repique de campanas, quisieron reencontrarse con la talla de Capuz, cuyo trono se situó en el centro del templo.
Con pañuelos al cuello y espoleados por la vibrante música de los tambores gritaron 'vivas' a la Virgen y sintieron una emoción similar a la noche de Serenata, que inicia las celebraciones de la Semana Santa de Lorca.
A las ocho de la tarde la imagen cruzó el umbral de San Francisco para iniciar el recorrido de una procesión de gloria, entre vítores y aplausos de miles de azules.
Su trono bajo palio, adornado con rosas y nardos, recayó sobre los hombros de un centenar de portapasos que recorrieron las calles Cuesta de San Francisco y Óvalo y la avenida Juan Carlos I, de cuyos balcones y farolas colgaban gallardetes y banderolas conmemorativas de color azul.
La imagen lucía el traje y las joyas que suele llevar el Viernes de Dolores, entre las que destaca la espada de dolor realizada en oro y piedras preciosas que fue regalo de la Hermandad de Labradores en 2004. También la corona que estrenó el día de su coronación canónica el 15 de septiembre de 1997, en la que figuran los símbolos de la pasión. Bajo el manto que diseño Francisco Cayuela en 1904, declarado Bien de Interés Cultural, asomaba una bella mantilla de encaje de Bruselas confeccionada en punto de aguja a finales del siglo XIX.
Publicidad
La banda juvenil se situó al inicio del cortejo y tocó la marcha 'La Dolorosa' provocando el delirio azul. La imagen iba precedida por la banderas, emblema de la cofradía, y por los estandartes del Medallón, Ángel Velado, San Juan, la Magdalena y El Reflejo.
También formaron parte de la procesión los mayordomos de la comisiones de caballos, del Cristo de la Coronación y del Yacente junto a representantes de cofradías locales y de otros municipios.
Muy cerca de la Dolorosa se situaron la junta directiva de la asociación Virgen de los Dolores, el presidente del Paso Azul, José María Miñarro, la Camarera de la Virgen, Tana García, y la junta directiva de la Hermandad. La Agrupación Musical Mater Dolorosa cerró la comitiva interpretando el himno de la Virgen de los Dolores.
Publicidad
Una estampa para el recuerdo
En la alameda de La Constitución se dispuso el altar donde se situó el trono de la Virgen que tenía como fondo el castillo, símbolo de la ciudad. Desde ese lugar privilegiado se celebró la misa pontifical oficiada por el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, que dejó una bella estampa para el recuerdo. El oficio religioso al que asistieron el presidente de Murcia, Fernando López Miras, y el alcalde, Diego José Mateos, comenzó con la interpretación con violines y un violonchelo de 'Las caretas' entre 'vivas' a la Dolorosa
El obispo dijo que «en este día los azules pétalos de las flores de Lorca se han engalanado y lucen y llenan de frescura toda la ciudad porque recuerdan el aniversario de la coronación de Nuestra Señora de los Dolores. Es un acontecimiento que encierra una historia bella para muchos lorquinos«.
Publicidad
Tras la misa se descubrió en la alameda una placa conmemorativa de la efeméride a iniciativa del Ayuntamiento.
La Virgen de los Dolores regresará a su templo casi a medianoche en un ambiente festivo por las calles del centro de Lorca.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.